Sistemas numéricos historia
Everardo BecerrilTarea22 de Agosto de 2017
798 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Los sistemas numéricos son un conjunto de símbolos que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. A lo largo de la historia han existido diferentes sistemas numéricos.
Entre los sistemas numéricos más antiguos conocidos está el sistema hebreo que se creó aproximadamente en el 300 antes de cristo. Este sistema cuenta con 22 símbolos y cada uno de ellos es representado por las letras del alfabeto hebreo, cabe mencionar que en este sistema el cero no existe.
Otro sistema numérico creado en esta época es el sistema de numeración Romano que surgió aproximadamente en el 480 a.C. que fue utilizado durante todo el imperio Romano, este sistema es de los más conocidos hoy en día, está basado solo en 7 letras capitales en donde la i ocupa el valor mínimo unitario y la M representa el valor máximo 1,000. Al igual que en sistema egipcio no existe ningún símbolo que represente el valor cero ya que su tipo de base es diez.
Y como estos sistemas numéricos también por esas épocas fueron creados el sistema de numeración Ática que es posiblemente el sistema de numeración más antiguo utilizado por los griegos, este era un sistema que tenía como base el diez; también se encuentra el sistema de numeración Jónico que este era casi decimal porque se le asignaba una letra a cada número del 1 al 9 otra a cada decena y otra letra diferente a cada centena.
Entre los sistemas de numeración más antiguos podemos encontrar el sistema de numeración chino, el Mapúche, el Azteca que fue desarrollado en México entre los siglos XIV y XVI en donde la civilización Azteca empleó una base vigesimal y es un sistema de numeración partitivo; también entre los más antiguos se encuentra la numeración Inca. Pero sin duda el sistema de numeración más antiguo conocido en el mundo se desarrolló entre los años 1900 y 1800 a.C. este es el sistema de numeración Babilónico creado en la ciudad de Mesopotamia que hoy en día es Iraq, este sistema tiene como base 60 y ellos tenía un signo especial para separar el cero.
Tiempo después se creó el sistema de numeración más conocido y que es utilizado en todo el mundo, me refiero al sistema de numeración decimal, el cual fue creado por los hindúes, este sistema fue de gran importancia ya que las cantidades eran representadas utilizando como base el número diez y en este sistema si hay un símbolo para el cero.
A partir de este sistema se fueron derivando otros sistemas como el de numeración binaria que fue desarrollado en el siglo tercero y este sistema solo utilizado dos números: el 1 y el 0. Por ende, es un sistema de base dos y es utilizado más que nada en el mundo de la programación debido a que las computadoras trabajan con solo dos niveles de voltaje.
Más adelante fue creado el sistema de numeración unario que es un sistema que muchos utilizamos todos los días, aunque no nos demos cuenta, esta ciencia consiste en el proceso de conteo de uno en uno, es por eso que tiene como base el uno y tiene símbolos para el 1, 10, 100, 1000, etc. Es un sistema muy fácil de utilizar porque solo se tiene que ir sumando los símbolos para su posterior recuento.
Después fue creado el sistema de numeración Hexadecimal que tiene como base el 16 y fue introducido en el ámbito de la computación por International Business Machines en 1963. Y fue creado ya que según el teorema general de la numeración posicional dos dígitos hexadecimales corresponden a un byte.
Por último, existe el sistema de numeración Octal que es de base 8 y solo utiliza los dígitos del 0 al 7.
En la actualidad existen diversos tipos de sistemas de numeración, pero cada uno de ellos tiene un propósito diferente.
Podemos encontrar el sistema de numeración más fácil y sencillo para nuestras ocupaciones o tareas diaria que sería el sistema decimal que solemos utilizar todos los días, pero a la vez utilizamos el sistema unitario para poder comprender el decimal. En resumen, cada uno de estos sistemas es útil inclusive algunos de los más antiguos, solo que va a depender del propósito que buscamos el sistema que vamos a implementar, como en el caso de las computadoras que solo cuentas con dos unidades de voltaje y por eso deben de usar el sistema de numeración binario.
...