ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

dbb290394m8 de Noviembre de 2012

795 Palabras (4 Páginas)725 Visitas

Página 1 de 4

Indice

I. Caracter cientifico de la Sociologia.

II. Por su objeto.

III. Metodo.

IV. Por las teorias que producen las sociologias.

V. La sociologia como ciencia.

VI. Como ciencia positiva como disiplina.

I. Caracter Cientifico de la Sociologia

La sociología aspira a ser una ciencia, es decir, comprender racional y objetivamente un ámbito de la realidad. En este sentido si podemos considerarla como tal. Pero si afirmamos tal cosa rotundamente nos equivocamos ya que la sociedad, que es el objeto de estudio de la sociología, no permite una explicación exhaustiva de sus aspectos. Podemos decir que la sociología es una ciencia porque cumple con el sentido del vocablo latino que expresa: * SCIENTIA: saber objetivo y racional de la realidad. Aspiración consciente y rigurosa hacia la posesión de tal tipo de saber.

Por otro lado la sociología puede considerarse ciencia ya que posee las características propias de cualquier ciencia: Empirismo, Teórica, Abierta, Neutralidad Ética y Critica.

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA:

Conceptuales:

* Conocer los conceptos fundamentales relacionados con el área

* Conocer y comprender los métodos de investigación más usados en sociología

* Comprender el funcionamiento de algunos procesos sociales básicos

* Conocer las estructuras de la sociedad

* Analizar diferentes problemas a los que se enfrentan las sociedades modernas.

Procedimentales:

* Saber analizar desde el punto de vista social algunos comportamientos básicos de los grupos sociales.

* Analizar críticamente lecturas de autores básicos de las principales corrientes.

* Analizar críticamente vídeos y películas relacionadas con la sociología.

* Saber diseñar investigaciones sencillas en el campo de las ciencias sociales.

* Saber.

II. Sociologia por su objeto

Se encarga de estudiar leyes:

• Genesis de la nacion de las normas juridicas.

• Origenes del desarrollo de estructuras sociales.

• Genesis y desarrollo de la investigacion de diversas categorias de conducta social.

• Las condiciones y los limites.

El objeto de una ciencia es aquello sobre lo que recae la observación científica, es decir, la materia propia de la investigación, entonces no hay dificultad en afirmar que el objeto de la Sociología Jurídica es el Derecho.

Sociológicamente hablando, aparece como un hecho social, que es efecto de otros hechos sociales y que se encuentra en relación con otras formas colectivas. Una vez constituido, el Derecho se presenta como una fuerza social que actúa a modo de factor formativo de la colectividad y que produce efectos sobre la vida social.

El Maestro Recaséns Siches claramente señala dos cosas:

a) Que el Derecho, en un momento determinado, es el resultado de un complejo de factores sociales.

b) Que el Derecho, desde el prisma sociológica, es un tipo de hecho social que actúa como una fuerza formativa de las conductas.

De ahí deduce que el estudio de cómo el Derecho, representa al producto de procesos sociales, y el examen de los efectos que el Derecho origina en la sociedad.

Estos efectos pueden ser de varias clases: Positivas, de configuración de la vida social, Negativos, de fracasos; de interferencia con otros factores (económicos, religiosos, etc…), de reacción, que contribuyen a formar corrientes adversas contra las normas vigentes, para derogarlas y sustituirlas.

El objeto propio de esta ciencia esta constituido por los fenómenos relacionados causalmente con el Derecho. Esta relación de causalidad, es también lo que comúnmente se acepta en Ciencias Sociales:

se adjudica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com