Solubilidad En Caliente
940455527221 de Noviembre de 2013
481 Palabras (2 Páginas)312 Visitas
Tabla 2.
Solubilidad en fri
ó
Soluto Solvente Solubilidad
Á
cido benzoico Metanol Muy soluble
Á
cido benzoico Agua destilada Poco soluble
Á
cido benzoico Acetato de etilo Muy soluble
Á
cido benzoico n-pentano Poco solubleAspirina Metanol Muy solubleAspirina Agua destilada Poco solubleAspirina Acetato de etilo Muy solubleAspirina n-pentano Poco soluble
Tabla 3.
Un disolvente como el agua, es capaz de disolver una determinada cantidad deuna sustancia (una sal) a una temperatura dada. Mientras no se alcance lacapacidad de absorci
ó
n l
í
mite (concentraci
ó
n de saturaci
ó
n) de sustancia disueltaen el disolvente, s
ó
lo existe una fase, la l
í
quida. Al superarse la concentraci
ó
n desaturaci
ó
n, comienza a cristalizar la sustancia disuelta. Se forma una segundafase, s
ó
lida, el cristalizado.Esta operaci
ó
n se puede llevar a cavo mediante tres procedimientos distintos, loscuales a continuaci
ó
n se citan:Cristalizaci
ó
n por enfriamiento: Si la solubilidad variase mucho con la
♣
temperatura, la concentraci
ó
n de saturaci
ó
n se puede sobrepasar por enfria-miento.Cristalizaci
ó
n por evaporaci
ó
n: Se evapora una parte del disolvente, hasta que
♣
la cantidad de sustancia disuelta en la soluci
ó
n restante supere la concentraci
ó
nde saturaci
ó
n. Este m
é
todo se emplea en los casos en que la solubilidad dependepoco de la temperatura.Cristalizaci
ó
n al vac
í
o: En este m
é
todo se aprovecha una combinaci
ó
n de los
♣
dos efectos antes mencionados. En un evaporador a vac
í
o se evapora una partedel disolvente. La eliminaci
ó
n del calor necesario enfr
í
a adem
á
s la soluci
ó
n. Estem
é
todo es muy ventajoso para los casos de sustancias sensibles a la temperatura,ya que la evaporaci
ó
n en vac
í
o tiene lugar a temperaturas m
á
s bajas.La solubilidad es una medida de lacapacidadde una determinadasustanciaparadisolverse en otra. Puede expresarse enmolesporlitro, engramospor litro, o enporcentaje desoluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla, deno-min
á
ndose a estas soluciones sobresaturadas. El m
é
todo preferido para hacerque el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra. Lasustancia que se disuelve se denominasolutoy la sustancia donde se disuelve elsoluto se llamadisolvente. No todas las sustancias se disuelven en un mismosolvente, por ejemplo en el agua, se disuelve el alcohol y la sal. El aceite y lagasolina no se disuelven. En la solubilidad, el car
á
cterpolaroapolarde lasustancia influye mucho, ya que, debido a estos la sustancia ser
á
m
á
s o menossoluble; por ejemplo, los compuestos con m
á
s de un grupo funcional presentangran polaridad por lo que no son solubles en
é
ter et
í
lico.Entonces para que sea soluble en
é
ter et
í
lico ha de tener escasa polaridad, esdecir no ha de tener m
á
s de un grupo polar el compuesto. Los compuestos conmenor solubilidad son los que presentan menor reactividad como son: lasparafinas, compuestos arom
á
...