ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soluciones y cinetica quimica

MateosjimExamen12 de Noviembre de 2022

641 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

Lee el caso y responde lo que se te pide:

Los procesos electroquímicos suceden de manera común en nuestra vida cotidiana, en la industria y en el cuerpo humano. Por ejemplo, en las baterías de autos, celulares en donde se produce energía, también en la oxidación de alimentos, procesos biológicos, corrosión de metales, etc.

Parte A

1. Identifica una reacción de corrosión en donde indiques: ánodo, cátodo y el flujo de electrones. [pic 1]

[pic 2]

El experimento anterior es conocido como Pila de Daniel donde se tienen 2 soluciones una Sulfato de Zinc (ZnSO4) y otra de Sulfato de Cobre (CuSO4), este tipo de soluciones son electrolíticas, lo que indica que son conductores de electricidad y pueden separarse sus compuestos en sus iones.

Si se introduce una barra de Zinc metálico en la solución de Zinc y una barra de Cobre metálico en la solución de cobre y a estos se le agrega un tubo con forma de u invertida que contiene una solución electrolítica de Cloruro de Potasio (KCl) sucederá que los iones del Cloro y Potasio estimularan la ionización y el flujo de electrones en las otras soluciones. Entre el Zinc y el Cobre, el Cobre es más electronegativo, por lo tanto, la corriente eléctrica se dirigirá hacia el electrodo del cobre quedando con carga negativa y se le daría del nombre de Cátodo por que atrae los iones de carga positiva.

Cuando el catión Cu+2 acepta los electrones del cobre metálico, ocurre una reacción llamada reducción donde el Cu+2 se transforma en cobre metálico.

[pic 3]

El electrodo de Zinc al perder electrones queda con carga positiva y recibe el nombre de ánodo donde ocurre una reacción de oxidación, como el Zinc metálico pierde electrones, se transforma en Zinc con estado de oxidación +2

[pic 4]

La reacción química general es la siguiente:

El Zinc metálico al reaccionar con el Cu+2 que está en solución acuosa, produce Zn+2 que está en solución acuosa más cobre metálico.

[pic 5]

2. Muestra ejemplos de otras celdas electroquímicas.

Un ejemplo común de una celda electroquímica es la pila la estándar de 1,5 voltios o la recargable de 1,2 que es una celda galvánica simple, mientras una batería eléctrica consta de varias celdas conectadas en serie o paralelo.

[pic 6][pic 7]

Se puede decir que son celdas galvánicas por que tienen un cátodo y ánodo, es decir que tiene un polo positivo y uno negativo

Parte B

Un ejemplo típico de una reacción electroquímica es la corrosión del hierro que forma herrumbre (oxidación del hierro, Fe2O3). La reacción es la siguiente:

[pic 8]

[pic 9][pic 10]

1. Determina:

a. El potencial estándar con los siguientes datos: 1.23V del cátodo y -0.44V del ánodo.

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

b. La entalpia estándar de formación de la reacción.

[pic 14]

[pic 15]

Parte C

A partir de la siguiente reacción de magnesio con agua:

[pic 16]

1. Determina

a. El calor de disolución.

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

Los valores de entalpias de formación son los siguientes:

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

Parte D

1. Analiza las reacciones de los procesos anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (265 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com