ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sostenibilidad Medio Ambiente

deisy.t14 de Mayo de 2015

632 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

¿Qué papel juega el medio ambiente en la sociedad actual?

A través del tiempo, el mundo se ha enfrentado a diversos problemas, en su mayoría provocados por el hombre.

El desarrollo sostenible reconoce que el crecimiento debe ser inclusivo y al mismo tiempo ambientalmente racional, para poder reducir la pobreza y generar prosperidad tanto para quienes viven en el planeta en el presente, como para las futuras generaciones.

Al mismo tiempo, las pautas de crecimiento han desatendido a cientos de millones de personas: 1.200 millones de habitantes aún no tienen acceso a electricidad, 870 millones de individuos padecen de desnutrición y por lo menos 780 millones aún carecen de agua potable segura. Si bien las acciones destinadas a ampliar el acceso a este último recurso están bien encaminadas para lograr la meta en la mayoría de las regiones, 2.500 millones de personas siguen sin servicios de saneamiento.

La tierra sigue degradándose, se pierden bosques y las especies están en peligro de extinción a medida que las emisiones de carbono continúan cambiando el ambiente en el que vivimos. Con apoyo del Banco Mundial, más países están abordando las relaciones entre tierra, bosques, agua y seguridad alimentaria de una manera más integral y sostenible.

Este objetivo del milenio es un reto de todas y cada una de las personas, pues si bien, la humanidad es el principal culpable de esto, y a su vez los más afectados por ser los actores de esta gran problemática mundial, por lo tanto se debe asumir una actitud más responsable y crítica, ser conscientes de que poco a poco esta desapareciendo nuestro hogar.

Es critico ver el mundo en el que vivimos hoy, en comparación a la situación en que se encontraba, tal vez, en los inicios del siglo pasado, cuando los animales contaban un hábitat idónea para su subsistencia, los ríos y quebradas no presentaban sequias tan drásticas como las que se presentan en la actualidad, las hectáreas de bosques no eran consumidas por las grandes llamas de fuego como lo observamos ahora, que desaparecen miles de árboles; ni los glaciares eran culpables de fuertes inundaciones, por causa del derretimiento, debido a las fuertes oleadas de calor, provocadas por el calentamiento global.

Como se mencionó anteriormente, son los humanos los principales influyentes de estos cambios notorios que presenta el medio ambiente; se talan árboles, cazan animales, arrojan basuras al suelo y quebradas, entre otros atentados que causan al medio y del cual no se entra en razón frente a las demás consecuencias que esto desata.

"Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buenos los límites establecidos por la naturaleza.” Hipócrates.

La naturaleza es fuente de vida y los seres humanos están en la obligación de protegerla en todo momento, porque cuando el hombre atenta contra la naturaleza, esta reacciona contra él y se puede observar en las catástrofes naturales.

Un importante documental que nos muestra uno de los tantos problemas que azota la actualidad, “el calentamiento global” (Al Gore, 2006). Este es un tema que se analiza desde diferentes perspectivas, tanto políticas, como económicas y se describen las consecuencias que el cambio climático provocará, si los gases de infecto invernadero producidos por el hombre no son reducidos en un periodo de tiempo corto.

En un largo tiempo los mandatarios de los diferentes países no mostraron interés por proteger el medio ambiente, pues las acciones para conservarlo no se evidenciaban. Aun en la actualidad se puede observar un orientación contraria, ya que cada vez hay mas vehículos que contaminan el ambiente, mas empresas que emiten gases nocivos y mas elementos químicos que poco a poco están destruyendo la capa de ozono, podemos ver mas insensibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com