Subprograma de Medicina Preventiva y de Trabajo
jhonfisssTarea6 de Noviembre de 2015
395 Palabras (2 Páginas)182 Visitas
2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material
Semanal:
Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo:
3-Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.
-dar capacitación respecto a primeros auxilios, manejos del botiquín
-Creación de brigadas de emergencia en primeros auxilios.
-Implementación de pautas activas y jornadas deportivas.
-Visitar periódicas a los puestos de trabajo y evaluar posibles efectos en la salud del empleado para lograr minimizar estos riegos.
-Reconocimiento de posibles riesgos químicos y manejo de estos.
actividades  | Descripción detallada  | registros  | 
Dar capacitación respecto a primeros auxilios y manejo de botiquín  | Dar charlas capacitando a los empleados con primeros auxilios, solicitar a los bomberos o cruz rojas jornadas de capacitación, recordar la ubicación de los botiquines.  | Mantener documentos en carpetas en donde se revisen las personas que han sido capacitadas recordar fechas para nuevas charlas  | 
Creación de brigadas de emergencia en primeros auxilios  | Implementación de cierto personal que sea quien actué con rapidez en la eventualidad de una emergencia de salud.  | Ir rotando los participantes en dichas brigadas para que todos tengan la capacidad de actuar llevando registros mensuales de quienes lo han integrado.  | 
Implementación de pautas activas y jornadas deportivas.  | Hacer recesos en las horas laborales q podría ser diez minutos cada cuatro horas en los cuales se realizarían estiramientos y movimientos de relajación, hacer jornadas deportivas cada ocho días para la unión y la distracción.  | En los tableros de información colocar fotos de las actividades realizadas y cuando sea posible mostrar los incentivos dados en a quienes tengan mejor desempeño.  | 
-Visitar periódicas a los puestos de trabajo y evaluar posibles efectos en la salud del empleado para lograr minimizar estos riegos.  | Revisión de los puestos de trabajo para revisar los posibles riesgos físicos por malas posturas o mala ubicación de las máquinas y evitar enfermedades laborales  | Realizar los cambios pertinentes para mejorar dichos puntos e implementar algún incentivo a los empleados que formulen sugerencias en cualquier parte de la empresa que vean se puede mejorar.  | 
Reconocimiento de posibles riesgos químicos y manejo de estos.  | Charlas sobre manejo de productos químicos y sus posibles consecuencias en el organismo y de igual manera su conveniente manejo. De igual forma señalizar las zonas en donde se manipulan sustancias químicas donde se almacenan  | Cada empleado que manipule dichas sustancias deberá firmar unos formatos especiales en donde asegura tiene conocimiento de su manejo y sus posibles consecuencias del mal empleo de estos.  | 
...