ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustancia pura, elemento, compuesto y mezcla.

MartyoryFloresTarea15 de Marzo de 2017

687 Palabras (3 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 3

Práctica No. 3

“Sustancia pura, elemento, compuesto y mezcla”

  1. Resumen o Sumario:

El objetivo de la práctica consiste en comprender y analizar las diferencias entre un elemento, una mezcla, un compuesto y una sustancia pura así mismo  lograr  entender los conceptos de cada uno. Los resultados nos muestran que existe una diferencia clara entre un compuesto y un elemento y sus métodos de separación existentes. La técnica utilizada se baso en las mezclas y el método de decantación. El material consta de un beaker, tubos de ensayo, embudo de decantación y una estufa. El reactivo utilizado fue Cloruro de Sodio (NaCl). No hubo margen de error ya que se siguieron los pasos correctamente. Como conclusión se logro apreciar y diferenciar los cambios físicos y químicos que se pueden llevar a cabo en un elemento, mezcla y compuesto.

  1. Resultados:

 

Cuadro No. 1, “Clasificación de las mezclas y sus componentes”

Experimento

Componente

Inicial

Sustancia (Compuesto o elemento)

Elemento

Tipo de mezcla

Método de Separación

1

Cloruro de Sodio

Agua

Compuesto

NaCl

H, O

Homogénea

Evaporación

2

Aserrín y

arena

Compuesto

C6, H10, O5

S1, O2

Heterogénea

Tamiz

3

Agua y

 aceite

Compuesto

H, O

C18, H34, O2

Heterogénea

Decantación

  1. Discusión de Resultados:

El objetivo de la práctica consistía en asimilar los términos de sustancia y mezcla logrando comprender la diferencia de cada una de ellas utilizando mezclas homogéneas y heterogéneas, así mismo aplicar el método de decantación.

Al unir Cloruro de Sodio (NaCl) y agua (H2O) nos damos cuenta que según la teoría el agua es un solvente polar y el NaCl es un compuesto iónico o heteropolar soluble al agua, al combinarse con el agua los compuestos de la sal se separan y dejan en libertad los aniones y cationes, es por esto que al realizar la práctica se observo como la sal se unía al agua y desaparecía de la vista lo que la convierte en una mezcla homogénea que se puede separar de nuevo por medio de la evaporación revirtiendo el proceso.

El aserrín (C6,H10,O5 ) y la arena (S1 O2) son compuestos que al mezclarlos se convierten en una mezcla heterogénea, si los dejamos reposar un rato observamos como el aserrín flota porque es madera y la arena se asienta en el fondo, estas se pueden separar por medio de un tamiz que es una técnica que consiste en separar la arena por medio de la malla ya que pasara más fácilmente hacia abajo porque sus partículas son muy pequeñas, mientras que el aserrín quedara arriba de este.

Experimento de Agua (H2O) y Aceite (C18,H34, O2) ambos son compuestos que al mezclarlos se convierten en una mezcla heterogénea debido a que no se pueden mezclar ya que el aceite forma enlaces no polares y el agua enlaces polares, poseen distintas propiedades lo que hace que se separen en capas por lo general el aceite queda arriba del agua ya que este es menos denso su separación se hizo por medio del método de decantación que consistía en separar los líquidos que no pueden mezclarse y que poseen densidades diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (221 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com