Síntesis de La prueba de la hipótesis
Sayuri2098Apuntes12 de Noviembre de 2017
352 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
Síntesis de La prueba de la hipótesis.
En el artículo se menciona como se lleva a cabo una prueba de hipótesis. Esto a base de definiciones y ejemplos tomados de lo que es la salud y la gestión de la calidad.
Primeramente se nos presenta la definición de hipótesis que se define como una afirmación transitoria que debe ser sometida a prueba, quiere decir que puede ser como una suposición la cual no tiene fundamentos precisos y debe ser puesta a prueba para verificar si es cierta o no.
También contamos con la inferencia estadística, que propone un procedimiento para llevar a cabo la prueba de hipótesis. Su procedimiento consiste en proponer primeramente la(s) hipótesis y luego contrastarlas con la evidencia de los datos; siendo los datos los que determinen si la hipótesis es verdadera o falsa.
En el artículo también se explica en lo que consiste el método de las pruebas de hipótesis y es fundamentalmente en establecer la probabilidad de que sea consecuencia del azar la diferencia existente entre dos cantidades. Esto se puede suscitar de dos maneras diferentes: una es “diferencia entre un valor muestral y un valor poblacional, o valor teórico”. Y la otra dice “diferencia entre dos o más valores muestrales”. En el primer caso se tratará de evaluar la diferencia entre un estadístico y un parámetro. En el segundo caso se evaluará la diferencia entre dos estadísticos.
En sí, lo que hace una prueba estadística es evaluar la diferencia entre dos o más valores. Respecto de esta diferencia se elabora una hipótesis previa y se plantea formalmente en términos estadísticos.
Para poner a prueba una hipótesis se plantea un esquema seguir, que consta de 7 pasos:
1.- Platear la hipótesis en términos estadísticos
2.- Elegir el nivel de significación.
3.- Calcular el estadístico de prueba a base de los datos muéstrales.
4.- Buscar en la tabla correspondiente.
5.- Comparar la probabilidad obtenida en la tabla con el nivel de significancia elegido en el punto 2 y tomar una decisión respecto de la hipótesis planteada.
6.- Elaborar una conclusión derivada de la decisión.
7.- Apoyar todo el proceso de análisis con un gráfico del problema.
...