TALLER DE OXIGENOTARAPIA
Joel Henriquez CamposDocumentos de Investigación9 de Diciembre de 2019
390 Palabras (2 Páginas)153 Visitas
PDE IV/MAB/2019
[pic 1]
TALLER DE OXIGENOTARAPIA
INTRODUCCION:
La oxigenoterapia se indica para revertir la hipoxemia y prevenir las complicaciones asociadas a la hipoxia tisular.
Es la droga de mayor uso en el ámbito clínico.
El corazón, los pulmones y la circulación extraen el oxigeno de la atmosfera y generan un flujo de sangre oxigenada hacia los tejidos para mantener el metabolismo aeróbico.
I.- Nombre las 4 condiciones para poder administrar oxigenoterapia:
1.- Una inadecuada presión parcial de oxígeno en la sangre arterial.
2.- Por una baja saturación.
3.- Insuficiencia respiratoria crónica agudizada.
4.- Hipoxemia documentada.
II.- Defina con vocabulario técnico los siguientes conceptos:
Hipoxia: es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de los mismos.
Hipoxemia: es una enfermedad que se desarrolla por la falta de oxígeno que llega a las arterias.
TIPOS:
[pic 2]
III.- Nombre otras más:
- Exposición a Altura Geográfica.
- Afecciones del pulmón.
- Intoxicación por Co2
OBJETIVOS DE LA OXIGENOTERAPIA:
1.- Brindar cantidad de oxigeno a los tejidos para cubrir sus necesidades metabólicas.
2.- Mantener presión arterial de oxigeno (PaCo2) y saturación de hemoglobina en rango normal.
IV.-Nombre los tipos de paciente que requieren oxigenoterapia:
1.- Shock.
2.- Traumatismo severo.
3.- Terapia a corto plazo o intervención quirúrgica.
4.- Disminución del gasto cardiaco.
METODOS DE OXIGENOTERAPIA:
[pic 3]
V.- Nombre los de bajo flujo:
1.- Canula Nasal
2.- Mascarilla Simple.
3.- Mascarilla Reservorio.
VI.- Nombre los de alto flujo:
1.- Mascarilla Venturi
2.- Ambu.
3.- Traqueostomia.
VII.- Defina los conceptos y diferéncielos
1.- Alto y bajo flujo
2.- Alta y baja concentración
1.- Alto y Bajo flujo hacen referencia a la cantidad de litros por minuto que salen de la fuente de oxígeno utilizada para suministrar.
2.- Alta y Baja concentración hacen referencia a la presión del gas, en este caso oxígeno de la fuente utilizada por medio de manómetro y manorreductor.
COMPLICACIONES
[pic 4]
VIII.- Que es la atelectasia:
R: Es el colapso total o parcial del pulmón.
MONITORIZACION DE LA OXIGENOTERAPIA
[pic 5]
IX.- Nombre el equipo para llevar a cabo el control de saturación de oxigeno y los lugares anatómicos posibles para el control en un paciente adulto.
R: Oxímetro de pulso, Dedo índice.
X.- Nombre con que equipo se mide la Fio2 y especifique cual es el valor ambiental
R: Saturometro, 21%
INTEGRANTES: Yasna Aguilar
Kiara Gutiérrez
Verónica Castillo
María Gonzales
Joel Henriquez
...