TP2 curva de Calibración
María Clara RedalEnsayo18 de Septiembre de 2018
483 Palabras (2 Páginas)138 Visitas
Trabajo Práctico Nº2:
Métodos espectrofotométricos para la determinación de concentraciones de macromoléculas
Objetivos:
- Conocer distintos métodos de cuantificación de proteínas.
 - Construir una curva de calibración mediante el método de Bradford, a partir de una proteína patrón (albúmina).
 - Determinar la concentración de proteínas en una muestra incógnita aplicando la Ley de Lambert-Beer.
 
Introducción:
La cuantificación de proteínas es una de las determinaciones que se realiza en una determinada etapa de un ensayo. Algunas de sus aplicaciones son: medir la actividad biológica de la proteína, calcular la cantidad de enzima que debe ser agregada a un determinado sistema, etc.
Existen diversos métodos para la cuantificación de las proteínas, todos ellos basados en alguna de sus propiedades físicas y químicas. El que realizamos en éste trabajo es el método de Bradford.
El método de Bradford involucra la fijación de un colorante (Coomassie Blue) a las proteínas de manera no covalente. Este colorante se presenta en tres formas distintas (aniónica, neutra y catiónica) teniendo cada una un espectro de absorción característico, es por esto que se lo utiliza para dosar proteínas en solución. La forma aniónica es la que se fija a las proteínas, a través de los aminoácidos básicos de las mismas.
Resultados:
A partir del método de Bradford se llevó a cabo el siguiente protocolo para realizar una curva de calibración en base a Δabsorbancia, a fin de poder cuantificar proteínas de una muestra incógnita:
Tubos  | Blanco  | 1  | 2  | 3  | 4  | 5  | Incógnita 1x  | 
Proteína (µg)  | ---  | 5  | 10  | 15  | 20  | 25  | |
Vol patrón (µl)  | ---  | 10  | 20  | 30  | 40  | 50  | *  | 
Vol solvente (µl)  | 100  | 90  | 80  | 70  | 60  | 50  | *  | 
Reactivo (µl)  | 2000  | 2000  | 2000  | 2000  | 2000  | 2000  | 2000  | 
A595  | 0,170**  | 0,277  | 0,399  | 0,482  | 0,558  | 0,569  | 0,175  | 
0,183**  | 0,256  | 0,390  | 0,475  | 0,550  | 0,603  | 0,173  | 
* 100 µl conteniendo una concentración incógnita de proteína y de solvente.
** Para construir la curva se utilizó un promedio del blanco de A= 0,177
*** Para las mediciones de las absorbancias se utilizó un espectrofotómetro de simple haz.
Con los datos obtenidos del protocolo, se obtuvo la siguiente curva de Δ absorbancia (Abs tubo - Abs blanco) vs concentración de proteína:
...