ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO

geovycaritoTarea20 de Diciembre de 2015

910 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

        

El suelo es un recurso no renovable que resulta inicialmente de la alteración meteorológica o de la disgregación física de las rocas y que, bajo la influencia de los seres vivos, evoluciona hasta formar un sistema complejo de estructura estratificada y composición específica.

La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad y es ocasionada por procesos naturales o por acciones del hombre.

Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra trae como consecuencia que se produzca una grave crisis alimentaria y repercuta en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrán un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir.

Tipos de contaminación (causas)

La contaminación del suelo puede ser de manera natural y antrópica.

  • Contaminación natural

Es la contaminación causada por los procesos normales que se producen en la superficie de la tierra como la lluvia y las erupciones volcánicas.

  • Volcanes.- las erupciones volcánicas llegan al suelo, lo degradan y contaminan con ceniza volcánica.[pic 1]
  • Minerales en rocas.- estas desprenden minerales que vuelven estéril el suelo.
  • Incendios
  • Lluvia ácida

[pic 2][pic 3]

  • Contaminación antrópica

Es la contaminación causada por el hombre al producir desechos que afectan el suelo en diferentes actividades que realiza la sociedad.

  • Basuras.- Los residuos en basureros urbanos al descomponerse puede producir sustancias dañinas que se filtran en el suelo y lo contaminan.[pic 4]

  • Minería.- Residuos de minería.- los residuos que se desechan en las minas tiene químicos como el Hg que contaminan el suelo.[pic 5]

  • Industrias.-  los residuos de fábricas tienen químicos perjudiciales para el suelo.
  • Agricultura.-  algunos plaguicidas y fertilizantes llegan al suelo y lo destruyen.

[pic 6][pic 7]

Consecuencias de la contaminación

La pérdida de calidad del terreno supone una serie de consecuencias negativas que van desde su desvalorización hasta la imposibilidad de uso para construir, cultivar o, simple y llanamente, para albergar un ecosistema sano.[pic 8]

  • Infertilidad.- los suelos contaminados en general son pocos o nada productivos para sembrarlos.
  •  Erosión.-  un suelo contaminado puede presentar problemas de erosión y deslizamientos.
  • Plantas muertas.- la vegetación muere y desaparece y la fauna que se alimentaba de ella también.[pic 9]

[pic 10]

  • Perdida- valor.- este suelo contaminado disminuye su valor económico porque es poco lo que se puede hacer con él. [pic 11]

Posibles soluciones y medidas preventivas

  • La eco agricultura está ganando terreno poco a poco a la agricultura artificial sobre todo en países europeos la eco agricultura, no utiliza pesticidas ni agroquímicos,  sólo se basa en la forma tradicional de plantar, abonar y recolectar los alimentos.
  • El reciclaje de plásticos, baterías, vidrio o aceites de coches y de cocina porque son elementos que tardan muchos años en degradarse, por lo que esta acción contribuye a mantener nuestro suelo libre de contaminantes.

  • Evitar el sobrepastoreo.- es recomendable trasladar los animales de un lugar a otro con el fin de que el pasto vuelva a crecer.
  • Siembra de árboles.- sembrara árboles o arbustos ayuda a evitar la erosión producida por la lluvia y viento en el terreno.
  • Enriquecer el suelo.-  agregar abonos al suelo para devolver los nutrientes que se han perdido por culpa de los agentes contaminantes.
  • Construir terrazas.- para que los terrenos con pendientes drenen sus aguas y n se pierda el suelo por erosión o deslizamientos.
  • Evitar la tala y quema.- no talar, ni realizar quemas den los bosques para proteger el suelo de la degradación.
  • Evitar el monocultivo.- que consiste en no cultivar en el mismo suelo el mismo vegetal.

Bibliografía: [pic 12]

Recuperado de: (https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-del-suelo, s.f.)

Recuperado de: (http://blogecologista.com/causas-principales-de-la-contaminacion-del-suelo/, s.f.)

Recuperado de: ( http://es.slideshare.net/JairoHoyos/contaminacion-del-suelo-22343134, s.f.)

Recuperado de: (http://www.monografias.com/trabajos31/contaminacion-suelo/contaminacion-suelo.shtml, s.f.)

Recuperado de: (http://www.ecologiaverde.com/contaminacion-del-suelo-causas-consecuencias-y-soluciones/, s.f.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (373 Kb) docx (419 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com