Tabajo Social
patito197412 de Octubre de 2013
549 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
¿De qué forma crees que puedes realizar una contribución al lugar donde te desenvuelves?
Si empezaras de nuevo, ¿qué harías de forma diferente?
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo te valoras como profesional?
_________________________________________________________________________________________
¿Qué nuevos objetivos te has marcado recientemente?
¿Cuál fue el resultado?
_________________________________________________________________________________________
•
• • 7. ¿Qué puesto le gustaría ocupar dentro de cinco años?¿Y dentro de diez?
• 9. ¿Qué le interesa en su tiempo libre?
• • 12. ¿Cuáles son sus deficiencias o puntos débiles?
• 13. ¿termina el proyecto, si surgen dificultades?
• 17. ¿Qué situaciones le ponen nervioso o alterado?
• 46. ¿Cómo impone sus ideas o su voluntad?
• 47. ¿Qué fallos cometió en anteriores empleos de los que aprendiera y mejorara?
• Consejos infalibles:
• 1. Llega puntual
• 2. Estrecha la mano del entrevistador/a con firmeza
• 3. Saluda al entrevistador/a por su nombre, pero sin llegar a tutearle
• 4. No te sientes hasta que no te lo indiquen
• 5. Y al sentarte hazlo de forma correcta, ni al borde de la silla, ni desparramado
• 6. No fumes
• 7. Si te ofrecen algo para beber, puedes tomarlo, pero nunca con alcohol
• 8. Habla con sencillez, sin usar palabras rebuscadas y huyendo de las afirmaciones dogmáticas
• 9. Reduce y evita el uso de muletillas en la forma de hablar
• 10. Vigila el lenguaje corporal y aquellos gestos que demuestren fragilidad o confusión
• 11.Contesta a lo que te pregunten y escucha bien antes de contestar
• 12. Nunca hables mal de tu actual o antigua empresa, ni de los jefes o compañeros
• 13. No entres en polémicas
• 14. Y al terminar la entrevista, intenta resumir tus puntos fuertes.
2. ¿Cuál ha sido el trabajo más interesante para ti, cómo lo manejaste?
12. Háblame de una situación en la que incorporaste algún colaborador al equipo, ¿qué tomaste en cuenta para incluirlo, por cuánto tiempo estuvo en ese grupo?
18. ¿Qué actividades manejaste en tu último trabajo que no estaban, originalmente, en la descripción del puesto
Para entrevistar a alguna persona y cumplir los objetivos fijados se requiere elaborar de manera previa un cuestionario.
Un buen recurso para hacerlo es anticipar algunas de las probables respuestas.
Ejemplo:
Se ha encontrado un ser extraterrestre y se desea entrevistar, ¿qué se le preguntaría?
Primero se deben definir los objetivos de la entrevista: ¿qué es lo que se quiere saber acerca del visitante? Tal vez, de dónde viene, por qué visita la Tierra, qué tan lejos está su planeta, cómo es la vida en su mundo, etcétera.
Después, se puede sintetizar en dos preguntas generales gran parte de lo que se desea conocer del extraterrestre: ¿de dónde viene? y ¿por qué visita la Tierra? Son las preguntas generales que definen su objetivo; a partir de ellas puede generarse un cuestionario breve y preciso a fin de obtener la mayor información posible.
Para que el cuestionario tenga las características mencionadas, se debe pensar en la anticipación de respuestas como un recurso para elaborarlo.
Si la respuesta a la pregunta: "¿Quién eres y de dónde vienes?" fuera: "Soy un viajero estelar y vengo de una galaxia lejana".
...