ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller No. 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

LoraineSMTarea24 de Mayo de 2016

636 Palabras (3 Páginas)6.062 Visitas

Página 1 de 3

Taller No. 3 “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

Desarrollo del taller

  1. Datos generales

 Nombre del aprendiz: Loraine Sotomayor Muñoz

 Número de identificación: 1.140.867.510

 Nombre del Tutor: 

 Ciudad y Fecha: Barranquilla, mayo 18 de 2016

  1. Cálculo de la media móvil simple

Para el desarrollo de este ejercicio, considere la siguiente premisa:

Los siguientes son los datos registrados de generación de RESPEL, mensualmente durante los doce meses del año de manera consecutiva: 420, 150, 231, 400, 163, 88, 180, 431, 840, 178, 380, 817. Calcule la media móvil.

NÚMERO DE MES

AÑO 2015

TOTAL RESPEL Kg/mes

Media Móvil - Últimos seis meses - (Kg/mes)

1

Enero

420

 

2

Febrero

150

 

3

Marzo

231

 

4

Abril

400

 

5

Mayo

163

 

6

Junio

88

242

7

Julio

180

202

8

Agosto

431

249

9

Septiembre

840

350

10

Octubre

178

313

11

Noviembre

380

350

12

Diciembre

817

471

Total RESPEL generados

4278

311

    Promedio de generación de RESPEL

357

Clasificación

Pequeño

Mediano: X

Grande

  1. Plan de Contingencia

Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes.

 En una empresa productora de derivados lácteos, se ha formulado e implementado un PGIRS de residuos peligrosos. En los planes estratégico, operativo e Informativo establecidos para minimizar el riesgo ambiental por el manejo del RESPEL, se tienen establecidos los diferentes procedimientos y protocolos para actuar en caso de que se presente una emergencia.

El Día 7 de Julio de 2014 en el Centro de Acopio de almacenamiento temporal se presentó un incendio de los residuos de aceite usados.

Con base en esta situación, responda lo siguiente:

  1. Indique que debe establecer el plan estratégico para evitar el incendio de los residuos de aceite de vehículos usados, descríbalo con detalle.

El Plan Estratégico debe considerar:

• La acción participativa y la utilización de recursos estratégicos disponibles

• Organización y coordinación

• Los planes de contingencia locales y los planes de ayuda mutua

• El apoyo de terceros, las prioridades de protección, la responsabilidad en la atención del evento

• Los entrenamientos y simulacros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com