ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller cálculo media


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2022  •  Práctica o problema  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 2

Punto 1

Lo primero que se hizo, fue estipular que la media era de 1150 y la desviación estándar era e 30 y el precio de venta era de 1700. Posteriormente, se organizaron los costos de adquirir, de realizar un pedido y el tiempo de entrega mensual de cada pieza así:

[pic 1]

  1. Para este literal, lo primero que se hizo fue obtener el Z de cada pieza a partir de la función de Excel INV.NORM. ESTAND e introduciendo como parámetro para todas las piezas el nivel de servicio tipo I de 95% con lo que se obtuvo el siguiente valor:

[pic 2]

Luego, se calculo para cada una la deviación con respecto a cada uno de sus tiempos en tau, para lo que se multiplicó la desviación normal por la raíz de la cantidad necesaria de la respectiva pieza y posteriormente por la raíz del tiempo de entrega en meses de cada producto. Adicionalmente, se calculó también la media en tau como la media normal por la cantidad necesaria de la respectiva pieza y posteriormente por el tiempo de entrega en meses de cada producto. Para estos se hallaron los siguientes valores:

[pic 3]

Después, se procedió a calcular el R o el punto de reorden con la siguiente fórmula:

[pic 4]

Y a partir de esta se obtuvieron los siguientes valores:

[pic 5]

Luego, se calculó para cada pieza el L(Z) que es el mismo en todas, usando la siguiente fórmula de Excel : DISTR.NORM.ESTAND.N(Z;FALSO)-Z*(1-DISTR.NORM.ESTAND.N(CZ;VERDADERO)), introduciendo el valor de Z en los lugares indicados, con lo que se obtuvo el siguiente valor:

[pic 6]

Luego se calculó Q o los tamaños de pedido por pieza, usando la siguiente fórmula para obtener estos resultados:

[pic 7]

[pic 8]

  1. Para este literal, se calculó el SS de seguridad redondeando el resultado de esta fórmula al despejar SS:

[pic 9]

        Con la que se obtuvieron los siguientes resultados:

[pic 10]

  1. Para este literal, lo primero que se hizo fue calcular el costo total por pieza con la siguiente fórmula:

[pic 11]

Con la que se obtuvieron los siguientes valores por pieza:

        

[pic 12]

Luego, se sumaron dichos resultados y se aproximaron a dos decimales, obteniendo el siguiente costo mensual total:

[pic 13]

  1. Para este literal, lo primero que se hizo fue calcular el n(R) de cada pieza usando la siguiente fórmula:

[pic 14]

A partir de esta se obtuvieron los siguientes valores para n(R):

[pic 15]

        

        Luego, se procedió a calcular el nivel de servicio tipo II con la siguiente fórmula:

[pic 16]

Y a partir de la cual se obtuvieron los siguientes resultados:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (430 Kb) docx (415 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com