ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnica Qx Colecistectomia Abierta

Bella1621 de Septiembre de 2013

841 Palabras (4 Páginas)783 Visitas

Página 1 de 4

COLECISTECTOMÍA ABIERTA

CONCEPTO: Es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar en su totalidad.

MATERIAL Y EQUIPO: Compresas, gasas, Penrose ¾, guantes de varios números, frasco de formol. Si se realiza exploración de vías biliares se tendrá listo lo siguiente: Sonda en T num. 10, 12, 16, 14; jeringa de 20 cc, agujas desechables, sonda nelaton núms. 24 y 26, sonda Levin, sonda de alimentación k 732 y k 733, hojas de bisturí num. 20, num. 22 y crómico, aparato para electrocoagulación, aspirador, porta placa (chasis) abajo del paciente, budinera con sal para esterilizar el instrumental.

INSTRUMENTAL: Equipo de cirugía general, cirugía de vesícula, equipo de aseo, jeringa asepto, tubo de aspiración, manivelas, cable de electro cauterio y placa equipo para asepsia.

ANATOMIA QUIRÚRGICA

La vesícula biliar es un saco periforme situado a lo largo del borde derecho del lóbulo cuadrado del hígado, cuelga hacia abajo como una pera, es un saco de color azul verdoso y paredes finas, cubierto por peritoneo e incluso se comunica con el hígado a través de un mesenterio corto. Concentra la bilis segregada por el hígado y la almacena entre las fases activas de la digestión que es de 30 a 60 ml aproximadamente.

Para efectos descriptivos la vesícula biliar se divide en fondo, cuello y cuerpo.

El fondo es el extremo ancho que se proyecta más allá del borde inferior del hígado, se relaciona con la pared anterior del abdomen y la porción descendente del duodeno. El cuerpo se halla en contacto con la cara visceral del hígado, se relaciona con la porción derecha del colon transverso y la porción superior del duodeno.

El cuello es estrecho afilado, tiene forma de “s” y está algo contraído ya que se continúa con el cuello de la vesícula biliar, el cual tiene aspecto de una válvula espiral. Este pliegue mantiene el conducto cístico continuamente abierto para que la bilis pase sin problemas a la vesícula biliar cuando se encuentre cerrado el esfínter del colédoco, el esfínter hepatopancreatico o ambos y la bilis puedan pasar en la dirección contraria hacia el duodeno cuando se contraiga la vesícula biliar por mecanismos hormonales.

Cuando se digiere un alimento graso se produce una hormona conocida como colecistocinina en la mucosa del intestino, que pasa a la vesícula biliar y estimula su contracción con la consiguiente liberación de la bilis.

TECNICA QUIRÚGICA COLECISTECTOMIA ABIERTA

Paciente bajo efectos de anestesia general balanceada, en posición supina. Se realiza asepsia y antisepsia empezando por el epigastrio y ambos hipocondrios derecho e izquierdo. Continúa con el mesogastrio en ambos flancos, las dos fosas iliacas, hasta llegar a la sínfisis púbica. Colocación de campos estériles dejando expuesta el área de incisión, parte del mesogastrio y flanco derecho, colocación de tubo de aspiración con yankawer y cable de electro cauterio y manivelas y dos compresas de vientre.

Se procede a realizar incisión subcostal derecha aproximadamente de 10 a 12 cm. de longitud, con hoja de bisturí No. 20 montada en mango del numero 4, continúa incisión de tejido celular subcutáneo con electro cauterio separando los bordes con separadores farabeuf, pinzas de kelly para el ayudante para hacer hemostasia se incide aponeurosis anterior con tijeras metzenbaum y músculo oblicuo mayor y aponeurosis posterior, se cambian los separadores de farabeuf por Richardson, se hace incisión en peritoneo parietal con tijeras de metzenbaum y dos pinzas kelly para hacer hemostasia, se da una compresa húmeda con dos separadores de Deavers ancho y se separan bordes de la herida y rechaza viseras, se identifica hígado de características macroscópicas normales. Se encuentran múltiples adherencias de hígado a vesícula biliar. En este momento se cambia el instrumental general por uno especial, bajando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com