ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas de muestreo y análisis granulometrico

Maya161202Documentos de Investigación5 de Julio de 2023

2.237 Palabras (9 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

Taller: INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA Y METALURGIA

INFORME N° 04

Título de la práctica:  TECNICAS DE MUESTREO Y ANÁLISIS

                                                         GRANULOMETRICO

 

                                                                             

Alumno:                                              Código:  C11A-2

                                                                             115742  

José Luis, Pajuelo Espinoza                            

Profesor:

Ing. Juan Agustín, Corcuera Urbina

Objetivo:

  • Identificar las técnicas de muestreo en minerales.
  • Interpretar y ejercitar las técnicas de análisis granulométrico como herramienta de estudio de las operaciones de conminación y su utilidad en su concentración de minerales.

 

Fecha de realización:

          Domingo 16 de octubre 2022

                                                                            Lima,  16 de octubre del 2022

ÍNDICE

ÍNDICE        1

RESUMEN        2

1. INTRODUCCIÓN        2

2. METODOLOGIA SEGUIDA        4

3. PRESENTACION DE RESULTADOS        5

4. DISCUCION DE RESULTADOS        7

5. CUESTIONARIO        8

6. CONCLUSIONES        9

BIBLIOGRAFÍA        9


TALLER N°04

TECNICAS DE MUESTREO Y ANÁLISIS GRANULOMETRICO.

 RESUMEN

En la actividad minera uno de los procesos de suma importancia es la metalurgia, debido a que es necesario sacar el concentrado puro del mineral valioso para su venta, es por ello que es necesario conocer todo este proceso luego de haber fragmentado y el macizo rocoso o el mineral de cabeza. Una de las etapas es determinar la concentración de los minerales, esto se realiza a través diferentes métodos de muestreos que nos ayudan a determinar una muestra representativa y el tamaño ideal de los minerales.

A continuación, se detallara con más precisión el taller desarrollado.

1. INTRODUCCIÓN

Las tecnicas de muestreo manuales ordinarios en metalurgia son:

  1. Coneo y cuarteo                                   4. Metodo de damero
  2. Rifleado                                                5. Muestreo de mano
  3. Paleo fraccionado y alterado

Método de coneo y cuarteo.- También conocido como pala y cucharon o cuarteo cornisa, es un método probabilístico muy antiguo que se empleaban en muestras de hasta 50 toneladas. Actualmente esta limitado en una tonelada con materiales menor a 50 mm. Además, este método es muy costoso y requiere de mucho tiempo siendo poco eficiente en las representaciones de las muestras.

Método rifleado o Jones. -También conocido como partidor de Jones.El mecanismo esta compuesto por 12 a 20 chutes identicos y adyacentes formando un angulo de 45°, Este metodo consiste en separar la mitad de la muestra en ambas bandejas con las mismas proporciones, llegando a elegir una muestra potencial y asi sucesivamente se va reduciendo hasta un punto ideal, para luego llevarlo analizar en el laborartorio y dar su respectiva estimacion.

[pic 2]

Figura 01: Metodo de muestreo de rifleado o de Jones

Paleo Fraccionado y alterado.-Es considerado como uno de los metodos mas baratos y sencillos de los muestreos manuales masivos. El mecanismo consiste en mover el lote mediante una pala manual o mecanica.separando una muestra formada por una pala N, logrando una relacion de corte = 1/N.

Un paleo fraccionado.- Es característico que N=2 y una relación de muestreo t = 1/2. En el presente método existe cierta posibilidad de una desviación cuando se muestrean materiales gruesos, ya que una porción (mayor o menor) de ellos puede quedar en una de las fracciones.

El uso del rango respecto al paleo fraccionado es distinto si se maneja mediante palas manuales o mecánicas.

[pic 3]

Figura 02: Metodo de muestreo de paleo fraccionado

Metodo de Damero.- Este método consiste en que el material fino se distribuye de manera uniforme y homogénea formando un rectángulo regular. Con la ayuda de la espátula se realiza cuadrículas uniformes  a manera de damero, extrayendo una porción de muestra por cada línea formada, retirando la fila de donde se obtiene la muestra al rechazo, llegando a obtener un compuesto que luego es homogenizado y dividido nuevamente hasta obtener la muestra deseada.

2. METODOLOGIA SEGUIDA

Equipos y materiales

  • Lona de Jebe
  • Platina de hierro
  • Espatula, brocha,cucharon de hierro, pizeta, trapo, bandejas
  • Cuarteador de Jones y Accsesorios
  • Balanza digital
  • Juego de mallas y tyler
  • Rot up
  • Estufa elctrica de secado
  • Papel logaritmico 3 x3
  • Protector para polvo

Procedimiento

La tecnica de muestreo.

Primero entendimos los conceptos de muestreo y muestra. Debido aque son terminos que nos ayudan a diferenciar  y a estimar las materiales en esta etapa de los procesos de la metalurgia.

Tambien es de suma importancia los distintos metodo de muestreo ya sean manuales o automaticos; en este primer experimento realizaremos algunos muestreos que son muy comunes: que es el metodo de cuarteador Jones.

Primero todos en conjunto pesamos 5kg de mineral triturado -10m.en las balanza.

Despues homogenizamos los minerales en la lona.

Posteriormente con las indicaciones del docente, procedimos a practicar una de las tecnica de muestreo, hasta obtener la muestra representativa.

En el metodo de coneo y cuarteo separamos y cuarteamos los 5 kg. De los minerlaes triturados.

Analisis Granulometrico.

Es este segundo procedimiento nuevamente cuarteamos los 5 kg de los minerales triturados.

Despues procedimos llevar a la maquina de muestreo que tiene 8 bandejas de las cuales 7 son mallas o rejillas. que va desde 2 pulgadas, 1 ½ ”, 1”, 3/4” ,1/2”,1/4”,1/8 y -1/8” que es la ultima bandeja que contiene las muestras mas pequeñas.

Posteriormente llevamos las muestra de 5 kg a la maquina, que de manera automatica los divide la muestra en 8 tipos de tamaños distintos, de acuerdo a las dimensiones de los orificios de la malla.

Por consiguiente sacamos las bandejas de la maquina y lo pasamos a otras bandejas que les pusimos los datos respectivos según su tamaño. Par luego pesar por separado cad uno de las muestras. Con la finalidad de representar en el papel de log log, según las micras y el % de acumulado pasante y retenido e interpretar y discutir los resultados obtenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com