Tecnología y selección de materiales.
rai253Apuntes20 de Abril de 2016
471 Palabras (2 Páginas)176 Visitas
Tecnología i selección de materiales
Tema 1: Selección de materiales
Familias
Metales: Metales + No Metales. Estructura cristalina, enlaces metálicos. Muy resistente, fácil conformado, plasticidad, poca deformación frente cargas súbditas, conductividad eléctrica y térmica, reflectividad.
Cerámicos; Metales + no Metales (inorgánicos) y procesados por el hombre. Estructura cristalina o amorfa. Químicamente estables, elevada temperatura de fusión, frágiles y alta dureza, aislantes térmicos y químicos, módulo elástico elevado, resistentes a la compresión.
Polímeros: Cadenas de moléculas orgánicas. Estructura amorfa y/o semicristalina. Pobres propiedades mecánicas, ligeros, fácilmente conformarles. En general, gran tamaño de cadena = incremento del punto de fusión, + rigidez, +resistencia. Cadenas cortas = fácil deslizamiento entre ellas. A partir de cierto tamaño es mejor aumentar el entrecruzado.
Materiales compuestos: 2 o más materiales. Reforzante + aglomerante. Matriz + refuerxo.
Clasificación
- Materiales metálicos:
- Férreos:
- Aceros(C<2.06%): inoxidables, magnéticos, resistentes.
- Fundiciones: Fe-C, dúctil y maleable, frágiles, no contraen por solidificación. Blanco (enfriamiento rápido y bajo carbono) o gris (enfriamiento lento y mucho carbono).
- No férreos: Cu, Al, Ti, Mg, Nu...
- Pesadas > 4g/cm3: Cu, Ni, Zn, St, Pb
- Ligeras <4g/cm3: Al, Mg
- Medias: Ti
- Materiales cerámicos:
- Vidrios y vitrocerámicas
- Arcilla
- Refractarios
- Abrasivos
- Cementos
- Ingenieriles
- Materiales poliméricos:
- Termoestables: Cadenas flexibles lineales o ramificadas. PE, PVC, PP, PVAc, nilón.
- Termoplásticos: Cadenas reticuladas, duros, rígidos. Resinas fenol-formaldehído, de epoxy, de poliéster y siliconas.
- Elastómeros: Grandes deformaciones elásticas. Si se deforman un 200% las cadenas se alinean (cristalinidad). Caucho natural, neopreno.
Tipos de diseño
- Diseño Original
- Diseño adaptativo, más prestaciones
- Diseño variacional
Tipos de análisis
- Paralelo, por componente
- Serie, por subsistemeas, por funciones. Útil para rediseños.
Proceso de diseño
- Necesidad de mercado, abrir botella de vino.
- Definición del problema, como sacar el tapóm.
- Conceptualización, diferentes propuestas para sacar tapón.
- Estructuración, diferentes propuestas para un mismo concepto.
- Particularización
- Especificaciones del producto
Selección
- Identificar función, restricciones, objetivo y variables libres
- Escribir ecuaciones
- Identificar combinación que maximiza las prestaciones(índice de prestaciones)
- Clasificar
Tema 2: Materias primas y productos semielaborados
Fabricación del acero
- Por arrabio producido en alto horno (70% prod.m). Siderurgias integrales. Arrabio (A.H) -> Acero bruto (convertidor) -> Afino -> colada en lingotes o continua -> Productos semielaborados y acabados.
- Por chatarra en horno eléctrico. Acero bruto(H.E) -> Afino -> colada -> productos
Fuentes de mineral de hierro: 5% Corteza terrestre. El mineral al calentarse en presencia de un agente reductor se convierte en hierro metálico. Casi siempre consiste en óxidos. Formas minerales: Magnetita (Fe304), hematita (Fe2O3) y limonita (Fe2O3·H2O). También se usan, previamente calcinadas, el carbonato de hierro (FeCO3) y sulfuros de hierro (piritas, FeS2).
...