ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telescopios y estrellas

esteban12345678830 de Abril de 2015

584 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Secretaria de educación pública

sistema nacional de bachillerato

dirección general de educación tecnológica industrial

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 237

"Mariano Matamoros”

Materia: expresión oral y escrita ll Alumno: Esteban Oñate P

rieto Maestra: Alejandra Mayela Altamirano Solórzano Grupo: 2RHV

Telescopios y Estrellas.

Autores

Daniel Malacara y Juan Manuel Malacara

Telescopios y estrellas es un libro que nos habla de la historia de los telescopios y sus evoluciones, y los grandes descubrimientos que se han logrado gracias a ellos. En este libro se describen los elementos científicos en que se basa el funcionamiento del telescopio y se menciona las formulas más importantes para su diseño y uso eficiente.

La historia del telescopio propiamente dicha comienza a fines del siglo XVl o principios del siglo XVll. Solo se sabe que hay tres posibles inventores pero no se sabe quién fue el primero que inventó el telescopio. El primero de ellos es el italiano Giambattista Della Porta, sin embargo algunos historiadores creen que él no fue el descubridor. El otro posible inventor es Zacarías de Holanda, se han encontrado escritos donde afirma que él fue el inventor. El más probable descubridor es el Holandés Hans Lippershey, que según algunas investigaciones históricas se han confirmado que construyó un telescopio en el año de 1608.Á base de ensayos descubrió que con dos lentes, una convergente lejos del ojo y una divergente cerca de él, se veían mas grandes los objetos lejanos. Pero nunca pudo comprender como funcionaba el telescopio ya que no fue hecha por una base científica.

Galileo Galilei se enteró de la invención de Lippershey en 1609. E inmediatamente antes de 24 horas había construido su primer telescopio, con lentes que encontró disponibles. Consistía en simplemente en dos lentes simples, una plana convexa y una biconvexa colocadas en los extremos de un tubo de plomo. Con una amplificación de 3x y los resultados fueron alentadores que inmediatamente construyó otro pero con amplificación de 8x y después de meses hizo uno con 30x de amplificación. Con el pudo descubrir los satélites de Júpiter y los cráteres de la luna, en julio de 1610 observó a Saturno.

Después Galileo Galilei dijo que el sol no daba vuelta alrededor de la tierra si no al revés y lo condenaron a la cárcel por decir eso y hay escribió unos párrafos que decía esto

En la pág. 23

´´Hace algunos años, como nuestra serena alteza bien sabe, descubrí en los cielos muchas cosas que nunca se habían visto antes en nuestra época. La novedad de estas cosas, así como algunas consecuencias que se deducían de ellas en contradicción con las naciones físicas comúnmente sostenidas entre filósofos académico, concitaron contra mí a gran número de profesores, como si yo hubieses colocado con mis propias manos esas cosas en el cielo a fin de de trastocar la naturaleza y derribar a la ciencia mostrando mayor inclinación hacia sus propias opiniones que hacia la verdad, intentaron negar y desautorizar la nuevas cosas que , si se hubieran molestado en comprobar por sí mismos , hubiesen visto lo que sus propios sentidos les demostraban.´´(Galileo Galilei).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com