Tema- El Escribir las ecuaciones de la reacción que ocurre al quemar el azufre.
_MariMercadoInforme5 de Marzo de 2016
532 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
Colegio Distrital de Barranquilla
Gabriel García Márquez
Laboratorio de Química
Maria Mercado.
10°B
2014
- Escribir las ecuaciones de la reacción que ocurre al quemar el azufre.
R/ S + O2 -> SO2
- ¿Qué olor presenta el gas que se desprende cuando se quema el azufre?
R/Presenta un olor no agradable produciendo tos.
1.¿Qué función química se formo? ¿Por qué?
R/ Función Inorgánica. Porque el gas se combina con el oxigeno del aire.
2. ¿Cual es la formula química?
R/SO2.
3.¿Qué sustancia se forma al disolverse el gas o gases de azufre en agua? Escribir las ecuaciones.
R/Se obtienen los ácidos sulfuroso y sulfúrico respectivamente.
Las reacciones son:
S + 02 ----- S02 + H20------- H2S03 (ac. sulfuroso)
S+ 02------- SO3 + H20 ------- H2SO4 (ac. sulfúrico)
El acido sulfúrico es un acido fuerte mientras que el sulfuroso es débil.
- ¿Qué función química obtuvo?
R/ En agua se disuelve formando una disolución ácida. Puede ser concebido como el anhídrido de un hipotético ácido sulfuroso (H2SO3). Esto —en analogía a lo que pasa con el ácido carbónico— es inestable en disoluciones ácidas pero forma sales, los sulfitos y hidrogeno sulfitos.
- ¿Qué observo con la porción uno al agregarle fenolftaleína?
R/ observamos que cuando una sustancia es diluida en una cantidad determinada de fenolftaleína toma un color, según el nivel de acidez, alcalinidad o neutralización en el que está; esto se puede determinar gracias al experimento que anteriormente se practicó, así lo podemos comprobar en base a algo experimental.
El utilizar el indicador fenolftaleína para la Química es muy grande su uso, y no solamente por el hermoso color que toma cuando reacciona como base o ácido al mezclarse con una sustancia, sino que también permite hacer mediciones exactas, reales y fáciles para comprobar la neutralización, los niveles de acides o alcalinidad en estas sustancias.
- ¿Qué observo en la porción dos con la cinta de papel tornasol?
R/ observamos que al introducir el papel tornasol azul, cambio de color de su color normal tomo otro color a rojo el cambio de color de este experimento se debe a las gotas de fenolftaleína.
- Dé los nombres de los productos que se forman en cada reacción?
R/ - Óxidos de Azufre.
- Dióxido de azufre.
- Acido de Sulfuroso.
- Escriba la ecuación al quemar el magnesio. ¿Qué función química obtuvo?
R/ La reacción da como resultado óxido de magnesio:
Mg2 + O2 -------> 2MgO
- Escriba la ecuación cuando agrego agua a la ceniza ¿Qué función química obtuvo?
R/ Mg +calor + O2------- MgO + luz
Mg + H2O------- MgOH
- ¿Qué observo en la porción uno con la cinta de papel tornasol?
R/ Se observo que este cambio de coloración, tornándose oxidada.
- ¿Qué observaste en la porción dos con las gotas de fenolftaleína?
R/Observamos que el agua cambio a un tono de color rosa.
...