Temperatura En Instrumentacion
Yar9416 de Agosto de 2014
809 Palabras (4 Páginas)309 Visitas
Medición de Temperatura
Introducción
En el campo de los procesos industriales, químicos, petroquímicos,
siderúrgicos, cerámico, farmacéutico, alimenticio, papel y celulosa, hidroeléctrico,
nuclear, etc. el monitoreo de la variable temperatura, es fundamental para la
obtención del producto final especificado.
El término termometría significa medición de temperatura. Eventualmente,
el termino pirometría es utilizado con el mismo significado. Es por ello que
basándonos en la etimología de las palabras, podemos definir:
Pirometría: Medición de altas temperaturas, en el rango en el que se
manifiestan los efectos de radiación térmica.
Criometría: Medición de bajas temperaturas, en general cercanas al cero
absoluto.
Termometría: Termino genérico que involucra los dos anteriores como
casos particulares.
Temperatura y Calor
Todas las substancias están compuestas de pequeñas partículas
denominadas moléculas, que se encuentran en continuo movimiento. Cuanto mas
rápido es el movimiento de las moléculas, mayor es la temperatura del cuerpo. Por
lo tanto podemos definir a la temperatura como el grado de agitación térmica de
las moléculas.
En la práctica, la temperatura se representa según una escala numérica,
cuanto mayor es su valor, mayor es la energía cinética media de los átomos del
cuerpo en cuestión.
Otros conceptos que a veces se confunden con la temperatura son los de
energía térmica y calor.
La energía térmica de un cuerpo, es la sumatoria de las energías cinéticas
de sus átomos y depende, también de la masa y tipo de sustancia.
Calor es la energía en tránsito o la forma de energía que es transferida a
través de la frontera de un sistema, en virtud de una diferencia de temperaturas.
La literatura reconoce tres medios distintos de transmisión de calor.
Conducción: Es un proceso por el cual el calor fluye de una región de alta
temperatura hacia otra región de temperatura mas baja, dentro de un medio
sólido, líquido o gaseoso, o entre medios diferentes pero en contacto físico directo.
Radiación: Es un proceso por el cual fluye de un cuerpo de alta temperatura
hacia otro de baja, sin estar en contacto físico directo.
Convección: Es un proceso de transporte de energía, por la acción
combinada de la conducción del calor, almacenamiento de energía y movimiento
del conjunto.
Escalas de temperatura
Desde el inicio de la termometría, científicos, investigadores y fabricantes
de instrumentos de medida, tenían ciertas dificultades para atribuir valores J.R. Vignoni Instrumentación y Comunicaciones Industriales 3
patrones a la temperatura, por medio de escalas reproducibles como existía en la
época para pesos, distancias y tiempos.
Las escalas definidas fueron las denominadas Fahrenheit y Celsius. La
escala Fahrenheit define al valor 32 como el punto de fusión del hielo y 212 como
el punto de ebullición del agua. El intervalo entre estos dos valores es dividido en
180 partes iguales, siendo cada una de ellas un grado Fahrenheit.
La escala Celsius, define el valor cero para el punto de fusión del hielo y
cien al punto de ebullición del agua. El intervalo entre ambos puntos está dividido
en cien partes iguales, cada una de ellas es un grado Celsius. La denominación
grado centígrado no es recomendada.
Ambas escalas son relativas, es decir que sus valores numéricos de
referencia son totalmente arbitrarios.
Si disminuimos continuamente
...