Tendencias no lineales
krdghInforme6 de Diciembre de 2012
239 Palabras (1 Páginas)693 Visitas
promedios moviles
suavisacion exponencial
tendencias no lineales
metodo de minimos cuadrados
PROMEDIOS MÓVILES
Un segundo método para el análisis de l a tendencia es utilizar un promedio móvil, el cual es un valor medio de los últimos K puntos de datos, digamos, las ultimas 10, 15 o 22 observaciones.
Por ejemplo, si se supone que el promedio esta compuesto de las ultimas 12 observaciones (k=12), entonces, a medida que se considere cada nueva observación ( incluida en el promedio), se suprime la más antigua ( el dato 12). Un promedio móvil es el valor medio aritmético de las k observaciones.
Suavización Exponencial Simple
Esta técnica se basa en la atenuación de los valores de la serie de tiempo, obteniendo el promedio de estos de manera exponencial; es decir, los datos se ponderan dando un mayor peso a las observaciones más recientes y uno menor a las más antiguas. Al peso para ponderar la observación más reciente se le da el valor υ, la observación inmediata anterior se pondera con un peso de a (1 - υ), a la siguiente observación inmediata anterior se le da un peso de ponderación de a (1 - υ)2 y así sucesivamente hasta completar el número de valores observados en la serie de tiempo a tomar en cuenta para realizar la atenuación, es decir, para calcular el promedio ponderado. La estimación o pronostico será el valor obtenido del cálculo del promedio. La expresión para realizar el calculo de la atenuación exponencial
...