ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de Dalton

aldox611Informe17 de Septiembre de 2013

404 Palabras (2 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 2

Teoría de Dalton

Estructura del átomo “Fundamentos”

Existían 3 leyes:

Ley de conservación de la masa.

Ley de las proporciones definidas.

Ley de las proporciones múltiples.

Según Dalton el átomo es indivisible, no se puede destruir lo cual tiempo después fue corregido por Thompson.

Teoría atómica de Dalton:

El átomo es una esfera dura, indivisible y no se puede destruir.

Teoría Atómica de Thompson “Fundamentos”:

Electricidad

Ley de las cargas eléctricas

Con estos fundamentos descubrió los rayos catódicos:

Postulados de la teoría de Thompson:

-El electrón se encuentra dentro del átomo.

-Los electrones se distribuyen dentro del átomo en una esfera de carga positivar uniforme.

Teoría Atómica de Rutherford “Fundamento”

Radiación:

Es la descomposición espontanea de un elemento químico en electrones protones y neutrones. Fue descubierta por Henry Becquerel, Además de los esposos Curie descubrieron los elementos radio (Ra) y Polonio (Po) y se encuentran que el radio es muy poderoso en estas emisiones además de que los Curie murieron al estar experimentando con el radio.

Los esposos Curie y Rutherford de muestran que la radiación está formada por 3 tipos de rayos:

-Partículas Alfa la cual tiene partículas de protones.

-Partículas Beta la cual tiene partículas de electrones.

-Rayos Gamma luz de alta energía.

Experimento de lámina de oro con partículas alfa

Hipótesis:

Si el átomo es como dice Thompson, las partículas alfa deberán atravesar la lámina de oro sin desviarse.

Explicación y observaciones:

Casi todas las partículas alfa atraviesan la lámina de oro.

Algunas partículas alfa atraviesa la lámina de oro pero se desvían.

Algunas partículas alfa no atraviesan la lamina de oro rebotan.

Teoría Atómica de Rutherford

Casi todo el átomo es espacio vacío.

Toda carga positiva del átomo y casi toda la masa se concentra en el centro del átomo llamado núcleo atómico.

Los electrones giran alrededor del núcleo atómico.

Número Atómico

Es el número de protones en el núcleo de un átomo, el número atómico es igual que el número de protones:

Z=p+=electrón

Todo átomo es neutro:

Numero de átomo es igual al número de electrones.

p+=electrones

Número de masa

Es la suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.

El número de masa es equivalente al número de protones más el número de neutrones.

A= p+ (+) n N= a (-) p+

Isótopos

Son átomos de un mismo elemento que tienen las mismas propiedades pero tienen diferente número de masa, es decir tienen diferente cantidad de neutrones Ejemplos claros son el Protio, Deuterio, Tritio.

Representación:

Cobalto-60

(_27^60)Co

Cobalto-59

(_27^59)Co

Teoría atómica Bhor

Fundamentos

Estudios sobre la luz.

Aplicación sobre el hidrogeno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com