ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de restricciones

josue28031990Tesis16 de Mayo de 2015

525 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Stephanie Salas Contreras Matrícula: 2719670

Nombre del curso: Cadena de suministro

Nombre del profesor:

Orlando Niño

Módulo: 2

Actividad: 5

Fecha: 22/04/2014

Bibliografía:

http://cdiserver.mba-sil.edu.pe/mbapage/BoletinesElectronicos/Medio%20Empresarial/6%20n57%20may.04/empresa_teoriarestric.htm

http://www.monografias.com/trabajos14/restricciones/restricciones.shtml

Objetivo:

El objetivo de esta tarea es buscar la información necesaria que redacte la teoría de restricciones

Procedimiento:

Para la realización de la investigación busque la información en internet y así fue como elabore la tarea.

Resultados:

A principios de los años 1980 el Dr. Eliyahu Goldratt, escribió su libro “La Meta” y empezó el desarrollo de una nueva filosofía de gestión llamada “Teoría de Restricciones” (TOC por sus siglas en inglés).

La TOC nació como solución a un problema de optimización de la producción. Hoy en día se ha convertido en un concepto evolucionado que propone alternativas para integrar y mejorar todos los niveles de la organización, desde los procesos centrales hasta los problemas diarios

¿Qué es la teoría de restricciones?

TOC se basa en que toda organización es creada para lograr una meta. Si nuestra organización tiene como meta el ganar dinero, debemos estar conscientes que los logros obtenidos, ha estado determinado por la o las restricciones que actúan sobre la organización. Si no hubiese existido alguna restricción, los logros obtenidos pudieron haber sido infinitos.

Las restricciones del sistema determinan las posibilidades de obtener más de la meta de la organización.

TIPOS DE RESTRICCIONES:

Restricciones físicas: Cuando la limitación pueda ser relacionado con un factor tangible del proceso de producción.

Restricciones de mercado: Cuando el impedimento está impuesto por la demanda de sus productos o servicios.

Restricciones de políticas: Cuando la compañía ha adoptado prácticas, procedimientos, estímulos o formas de operación que son contrarios a su productividad o conducen (a veces inadvertidamente) a resultados contrarios a los deseados.

Enfoque Sistemático Del TOC

a) Identificar las restricciones del sistema: una restricción es una variable que condiciona un curso de acción. Pueden haber distinto tipo de restricciones, siendo las más comunes, las de tipo físico: maquinarias, materia prima, mano de obra etc.

b) Explotar las restricciones del sistema: implica buscar la forma de obtener la mayor producción posible de la restricción.

c) Subordinar todo a la restricción anterior: todo el esquema debe funcionar al ritmo que marca la restricción (tambor)

d) Elevar las restricciones del sistema: implica encarar un programa de mejoramiento del nivel de actividad de la restricción. Ej. Tercer izar

e) volver al paso a

Para mejorar el proceso TOC ha desarrollado un conjunto de herramientas llamada procesos de pensamiento el cual se basa en una serie de preguntas que son clave para desarrollar el proceso.

¿Qué es lo que debemos cambiar?

¿A que debemos cambiar?

¿Cómo provocar el cambio?

La teoría de restricciones se puede desarrollar en las siguientes aplicaciones tales como lo son:

Finanzas

Operaciones

Cadena de abastecimiento

Proyectos

Marketing

Conclusión:

La teoría de restricciones es una teoría sistemática de gestión y mejora continua de una empresa, el cual es considerado como un sistema.

Dentro del sistema se localiza por lo menos una restricción el cual impide que la empresa genere las ganancias esperadas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com