ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías Del Origen Del Universo

elver_gadura30 de Marzo de 2015

865 Palabras (4 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 4

inflación

En la comunidad científica tiene una gran aceptación la teoría inflacionaria, propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años ochenta, que intenta explicar los primeros instantes del universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía antes del instante en que nuestro universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad espacio-temporal. En este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se dividieron las actuales fuerzas fundamentales.

Formación de la materia

La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado explotó y comenzó a expandirse una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora.

El universo después del Big Bang, comenzó a enfriarse y a expandirse, este enfriamiento produjo que tanta energía comenzara a estabilizarse. Los protones y los neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después del inicio. Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los neutrones, que inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero debido a esos choques los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa. La proporción continuó bajando mientras el universo se seguía enfriando, así cuando el universo tenía 30.000 millones de grados (una décima de segundo) había treinta y ocho neutrones por cada sesenta y dos protones, y veinticuatro por setenta y seis cuando tenía 10.000 millones de grados (un segundo).

Materia oscura

Formalmente para que todo lo expuesto aquí pueda ser válido, los científicos necesitan de una materia adicional a la conocida (o más propiamente vista) por el hombre. Varios cálculos han demostrado que toda la materia y la energía que conocemos es muy poca en relación a la que debería existir para que el Big Bang sea correcto. Por lo que se postuló la existencia de una materia hipotética para llenar ese vacío, a la cual se la llamo materia oscura, ya que no interactúa con ninguna de las fuerzas nucleares (fuerza débil y fuerte) y ni el electromagnetismo, sólo con la fuerza gravitacional. En el gráfico de la derecha se puede ver las proporciones calculadas.

Mito escandinavo de la creación: En el vacío infinito existieron dos regiones: Niflheimr, la tierra helada del Norte; y Muspell, la tierra ardiente del Sur. De su unión surgieron el gigante Ymir y la vaca Audhumla. El primero se alimentaba de la leche de la segunda. De los hielos que lamía la vaca Audhumla nació Buri, un ser supremo que dio origen a los dioses Odín, Vili y Vé, quienes asesinaron a Ymir.

Ellos arrojaron el cadáver de Ymir al abismo, y de su carne se creó la Tierra. Su sangre formó los Ríos y los Mares, y de sus huesos y dientes nacieron las Montañas. Su cráneo fue colocado sobre la Tierra y formó el Cielo, eternamente sujeto por cuatro enanos: Norte, Sur, Este y Oeste.

Con los sesos del gigante crearon las nubes, arrojándolos al cielo. Luego tomaron las chispas que salían del Muspell y las colocaron en el cielo para que iluminasen el firmamento y la Tierra; y las llamaron estrellas. De dos troncos de árbol los dioses tallaron al primer hombre y a la primera mujer, Fresno y Olmo. Ellos tuvieron hijos y crearon la raza humana.

Creacion del mundo en la tradicion china: Del Yin y el Yang, las dos fuerzas vitales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com