ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Acento

ashh6 de Febrero de 2013

695 Palabras (3 Páginas)707 Visitas

Página 1 de 3

ACENTO PROSÓDICO: se refiere al énfasis que se coloca sobre la vocal de una sílaba, para destacarla de las demás. Todas las palabras tienen acento prosódico ya que siempre habrá una sílaba sobre la que recaerá la intensidad. Por ejemplo en la palabra hamaca, el acento prosódico se encuentra en la sílaba –ma-.

ACENTO ORTOGRÁFICO: se refiere al signo ortográfico (´) que, en ciertas palabras y de acuerdo a reglas de ortografía determinadas, se coloca en la sílaba de mayor intensidad. El acento ortográfico también se denomina tilde. Por ejemplo: brújula, cáncer, camión.

EL OCTAVO HÁBITO

A pesar de todos los cambios que ha sufrido el mundo laboral (nuevas tecnologías, nuevas concepciones, nuevos métodos, etc.), aún seguimos pensando en buena medida desde el paradigma de la llamada Era Industrial, que considera a los trabajadores como una materia prima más.

Esta es una concepción en extremo inconveniente, pues no logra sacar lo mejor de cada una de las individualidades que componen a la organización: algo fundamental en la Era de las Comunicaciones y la Información. Es preciso, pues, hacer que los trabajadores identifiquen sus potencialidades y aprendan a utilizarlas en beneficio propio y, en definitiva, de la organización.

El octavo hábito supone escuchar nuestra propia “voz interna” y enseñar a los demás a identificar la suya propia. Se trata de enseñarle a los demás el arte de sacarle provecho a lo que es propio de cada individuo; de modo que cada persona se vuelva indispensable en la organización en virtud de sus capacidades irrepetibles.

LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFICAZ

No importa a cuántas personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted mismo. La mejor inversión que puede hacer, entonces, es en mejorarse a sí mismo desarrollando los hábitos que le harán mejor persona y mejor gerente.

Si usted quiere cambiar cualquier situación, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar su comportamiento, debe antes modificar sus paradigmas – su forma de interpretar el mundo.

“Los 7 hábitos” presentan una nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hábitos que le permitirán escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos.

Los tres primeros hábitos tratan del auto-dominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia.

Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás – trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones; están orientados a lograr la interdependencia.

Finalmente, el hábito siete, se refiere a la renovación continua que le llevará a entender mejor los hábitos restantes.

PADRE RICO, PADRE POBRE.

“Padre rico, padre pobre” es una combinación entre libro de autoayuda, guía para invertir y autobiografía. Kiyosaki asegura haber tenido dos padres en su vida: uno pobre, el cual fue su progenitor, y otro rico, su padre adoptivo y padre biológico de su mejor amigo Mike.

De acuerdo a Kiyosaki, su padre pobre, un respetado intelectual y académico de Hawaii, intentó transmitirle la importancia de la educación universitaria. En cambio, su padre rico, compartió con él numerosas lecciones financieras para la vida práctica mientras le daba trabajo a él y a Mike en su tienda.

Kiyosaki narra como, en su juventud, se integró al ejército estadounidense y llegó a ser oficial y piloto de helicóptero, algo que enorgulleció a su padre pobre. Sin embargo, con el objetivo de ganar más dinero, decidió seguir el consejo de su padre rico, abandonó el ejército y se dedicó al mundo de los negocios.

Muchos analistas han cuestionado la real existencia del padre rico y el padre pobre en la vida de Kiyosaki. Las vivencias que narra en “Padre rico, padre pobre” son supuestamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com