Tipos de lesiones
141117Apuntes16 de Febrero de 2019
303 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
Tipos de lesiones
Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo humano. Puede ser producida por múltiples razones, generalmente debido a golpes o desgarres en la piel.
Abierta: Los labios se hallan separados.
Por aplastamiento: Los tejidos se desgarran por presión.
Por arrancamiento o avulsión: Cuando es separado por tracción violenta un miembro o segmento del mismo.
Aséptica: No se encuentra contaminada por gérmenes patógenos.
Contusa: Producida por un objeto obtuso.
Incisa: La producida por un elemento cortante.
Lacerada: Desgarro de tejidos, puede ser superficial o profunda.
Penetrante: Deja una cavidad corporal que atraviesa el cuerpo de parte a parte.
En sedal: La penetrante con orificio de entrada y salida en el mismo lado.
Séptica: La infectada con gérmenes patógenos.
Úlceras: Lesión circunscrita y abierta en la piel o membrana de una mucosa.
Subcutánea: Lesión de órganos internos, como un aplastamiento, sin rotura de la continuidad de la piel.
Etiología o aspecto:
Cortantes o incisivas: Son hechas con objetos afilados como, cuchillo, navaja o un vidrio.
Punzante: Es causada por objetos filosos o puntiagudos; perfora la piel; afecta el tejido blando debajo de la misma.
Punzo-cortantes: Es causada por objetos puntiagudos y filosos.
Avulsiva: Lesión con desgarro y destrucción del tejido. (Las mordidas pertenecen a esta clase de lesiones).
Abrasiva: La piel se descama o desprende, con probabilidad de dejar cicatriz.
Corto-contundente: Son aquellos elementos que combinan filo y masa, y producen una lesión al ser aplicados con fuerza. (Machetes).
Amputación: Separación espontánea, traumática o quirúrgica de un miembro del cuerpo o parte de él.
Lesiones por quemaduras: Lesiones producidas por la acción del calor. (Alteraciones de de origen térmico, calor o frío).
Por proyectil de arma de fuego: Se encuentran dentro de la clasificación de lesiones contusas y se describen como contusiones simples con solución de continuidad.
...