Tipos De Lesiones
MariaAlejandra45 de Mayo de 2014
613 Palabras (3 Páginas)316 Visitas
Tipos de lesiones en articulaciones
Esguinces
¿Qué es? :
Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos y cuando éstos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.
¿Por qué se produce?
Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición no natural. Por ejemplo, la "torcedura" de un tobillo ocasiona esguince en los ligamentos que se encuentran alrededor de éste.
Síntomas:
• Dolor articular o dolor muscular
• Hinchazón
• Rigidez articular
• Cambio de color de la piel, especialmente equimosis
¿Qué se debe hacer?
• Aplique hielo inmediatamente para reducir la inflamación. Envuelva el hielo en un pedazo de tela y no lo aplique directamente sobre la piel.
• Envuelva firmemente un vendaje alrededor del área afectada, pero no apretado, para limitar el movimiento. Use una férula si es necesario.
• Mantenga elevada la articulación inflamada más o menos a nivel del corazón, incluso mientras duerme.
• Descanse la articulación afectada por varios días.
La articulación del tobillo conecta el pie con la pierna y permite que el pie se mueva hacia arriba y hacia abajo y en un movimiento hacia adentro y hacia afuera. Hay músculos, tendones y ligamentos que rodean el tobillo suministrando la estabilidad que la articulación que el tobillo necesita para caminar y correr.
Fracturas
Otros nombres: Hueso roto
¿Qué es?
Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta.
¿Por qué se producen?
Las fracturas comúnmente ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Otras causas son la pérdida de masa ósea y la osteoporosis, que causa debilitamiento de los huesos. El exceso de uso puede provocar fracturas por estrés, que son fisuras muy pequeñas en los huesos.
Síntomas:
• Dislocamiento de una extremidad o una articulación
• Hinchazón, hematomas o hemorragias
• Dolor intenso
• Entumecimiento y hormigueo
• Movilidad limitada o incapacidad para mover una extremidad
¿Qué se debe hacer?
Ante una fractura, debe obtener ayuda médica de inmediato. Tal vez tenga que usar un yeso o una férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas, clavos o tornillos y así mantener el hueso en su lugar.
Desgarro
Otros nombres: Distensiones
¿Qué es?
Los desgarros son músculos o tendones estirados o rotos. Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los huesos.
¿Por qué se producen?
Torcer o estirar estos tejidos puede causar una distensión. Las distensiones pueden ocurrir repentinamente o desarrollarse con el tiempo. Las distensiones de los músculos de la espalda y los isquiotibiales son comunes. Muchas personas sufren distensiones cuando practican deportes.
Síntomas:
Los síntomas incluyen dolor, espasmos musculares, inflamación y dificultad para mover el músculo.
¿Qué se debe hacer?:
Al comienzo, el tratamiento de las torceduras y las distensiones suele incluir el reposo del área afectada, hielo, uso de vendas o compresión del área y medicinas. El tratamiento posterior puede incluir ejercicios y fisioterapia.
Luxación
Otros nombres: Dislocación
¿Qué es?
Una luxación es la separación permanente de
...