Toda Las Ma;anas
dfsdfsdf16 de Octubre de 2012
653 Palabras (3 Páginas)1.071 Visitas
Todas las mañanas del mundoDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda Tous les matins du monde
Título Todas las mañanas del mundo
Ficha técnica
Dirección Alain Corneau
Producción Jean-Louis Livi
Bernard Marescot
Diseño de producción Bernard Vézat
Guion Pascal Quignard
Alain Corneau
Música Jordi Savall
Sonido Bernard Chaumeil
Pierre Gamet
Gérard Lamps
Anne Le Campion
Laurent Lévy
Fotografía Yves Angelo
Montaje Marie-Josèphe Yoyotte
Vestuario Corinne Jorry
Protagonistas Gérard Depardieu
Jean-Pierre Marielle
Anne Brochet
Caroline Sihol
Guillaume Depardieu
Michel Bouquet
Carole Richert
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País(es) Francia
Año 1991
Género Musical, drama
Duración 115 minutos
Idioma(s) Francés
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
Todas las mañanas del mundo (en francés Tous les matins du monde) es una película francesa de Alain Corneau estrenada en 1991. En ella intervienen Gérard Depardieu, Jean-Pierre Marielle y Anne Brochet.
Contenido [ocultar]
1 Sinopsis
2 Música
3 Premios
4 Referencias
5 Enlaces externos
[editar] SinopsisCuenta la historia de la relación entre el anciano Monsieur de Sainte-Colombe, sumido en una profunda melancolía por la muerte de su mujer, y el todavía joven Marin Marais, decidido a ser su discípulo para perfeccionar el uso de la viola, y que a su vez mantiene una relación con su hija.
[editar] MúsicaLa banda original del film es de Jordi Savall, e incluye una selección de piezas de Marin Marais, Sainte Colombe, François Couperin y Jean-Baptiste Lully:
1.Marche pour la cérémonie des turcs (Lully)
2.Improvisation sur les folies d'Espagne (Marais)
3.Prélude pour Mr. Vauquelin (Savall)
4.Gavotte du tendre (Sainte Colombe)
5.Une Jeune fillette (arr. Savall)
6.Les Pleurs (Sainte Colombe)
7.Concert à deux violes "le Retour" (Sainte Colombe)
8.La Rêveuse (Marais)
9.Trosième leçon de ténèbres à 2 voix (Couperin)
10.L'Arabesque (Marais)
11.Fantasie en mi mineur (anónimo del siglo XVII)
12.Les Pleurs [Versión a dos violas] - (Sainte Colombe)
13.Le Badinage (Marais)
14.Tombeau pour Mr de Sainte Colombe (Marais)
15.Muzettes I - II (Marais)
16.Sonnerie de Ste Geneviève du Mont de Paris (Marais)
Los músicos que acompañan a Savall son: Fabio Biondi, Christophe Coin, Montserrat Figueras, Maria Cristina Kiehr, Rolf Lislevand, Pierre Hantaï, Jérôme Hantaï.
Consiguió el César a la mejor música escrita para un film, el Gran Prix Nouvelle Académie Du Disque, Disque D'or (Rtl - Snep), Croisette d'or Grand Prix de la Ville de Cannes.
[editar] PremiosPremios César 1992 (Francia)
Ganador: Mejor actriz secundaria (Anne Brochet)
Ganador: Mejor fotografía (Yves Angelo)
Ganador: Mejor vestuario (Corinne Jorry)
Ganador: Mejor director (Alain Corneau)
Ganador: Mejor película
Ganador: Mejor música escrita para una película (Jordi Savall)
Ganador: Mejor sonido (Anne Le Campion, Pierre Gamet, Gérard Lamps y Pierre Verany)
Nominado: Mejor actor (Jean-Pierre Marielle)
Nominado: Mejor montaje (Marie-Josèphe Yoyotte)
Nominado: Mejor guion original o adaptación (Alain Corneau y Pascal Quignard)
Nominado: Mejor actor revelación (Guillaume Depardieu)
Festival
...