ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Fisica de Ondas.

NajzTrabajo12 de Julio de 2016

3.983 Palabras (16 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 16

Contenido

1.        ¿Qué movimiento genera la proyección de un cuerpo con MCU sobre su diámetro?        

2.        ¿Cómo sería el periodo y la frecuencia del MCU comparado con la oscilación generada por la proyección?        

3.        ¿Qué sucede si la oscilación es afectada por la fricción?        

4.        ¿Qué sucede si transmitimos la energía que pierde?        

5.        Si colgamos dos péndulos sobre un mismo hilo ¿Qué sucederá?        

6.        ¿Cómo se llama un meneo en el espacio y el tiempo?        

7.        ¿Cómo es una curva senoidal en relación con una onda?        

8.        ¿Cómo se relacionan el periodo y la frecuencia de una onda?        

9.        ¿Señala la diferencia que existe entre amplitud y longitud de onda?        

10.        ¿Se mueve con una onda el medio que trasmite?        

11.        ¿Cómo se relaciona la rapidez de una onda con su frecuencia y su longitud de onda?        

12.        ¿Señala la diferencia que existe entre una onda transversal y una longitudinal?        

13.        ¿Es posible tener una onda longitudinal en un hilo estirado?        

14.        ¿Es posible tener una onda transversal en una barra de acero?        

15.        ¿Por qué observamos la luz de las estrellas        

16.        ¿Las ondas electromagnéticas pueden desplazarse por el vació?        

17.        ¿Cómo funciona un horno microondas?        

18.        ¿Cómo es capaz un receptor de radio o de televisión de seleccionar una sola estación dentro de esa maraña de ondas?        

19.        ¿Qué sucede dentro de un receptor de radio cuando se sintoniza para cambiar estaciones?        

20.        ¿Qué es un fotón?        

21.        ¿Qué diferencia existe entre la teoría ondulatoria y la teoría corpuscular?        

22.        ¿Cuánto tiempo tarda la luz en viajar del sol a la tierra?        

23.        ¿El espectro de los colores  es solo un pequeño segmento del espectro electromagnético?        

24.        ¿Qué es lo que determina si un material es transparente u opaco?        

25.        ¿Cuál es la diferencia que existe entre lente convergente y lente divergente?        

26.        ¿Cuál es la diferencia que existe entre imagen virtual e imagen real?        

27.        ¿Cuántos rayos son necesarios para estimar la posición de una imagen?        

28.        ¿Cuál de estos tres instrumentos se parece más al ojo humano: un telescopio, un microscopio compuesto o una cámara?        

29.        ¿Puede una onda anular a otra?        

30.        ¿La difracción es beneficiosa o perjudicial para la recepción de ondas de radio?        

31.        ¿Qué es una rejilla de difracción?        

32.        ¿La interferencia es un fenómeno exclusivo de las ondas de luz, u ocurre para otros tipos de ondas?        

33.        ¿En que difiere la luz que emite un láser de la luz emitida por una bombilla?        

DESARROLLO

  1. ¿Qué movimiento genera la proyección de un cuerpo con MCU sobre su diámetro?

Un cuerpo posee  movimiento circular uniforme MCU, cuando se mueve sobre una circunferencia con rapidez constante, es decir recorre arcos iguales en tiempos iguales.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4]

  1. ¿Cómo sería el periodo y la frecuencia del MCU comparado con la oscilación generada por la proyección?

Entre la frecuencia y el periodo, existe una relación de proporcionalidad inversa, en donde: T=1/f

Periodo = T: es el tiempo que se invierte en dar una vuelta completa.

Frecuencia = f: Es la cantidad de oscilaciones completas que la partícula realiza en la unidad de tiempo (1 segundo).   f = 1/T

[pic 5]

W= 2/T  y [pic 6]

W= 2/f[pic 7]

  1. ¿Qué sucede si la oscilación es afectada por la fricción?

Oscilación libre:  es el caso en que un sistema recibe una única fuerza y oscila libremente hasta detenerse por causa de la amortiguación, por ejemplo cuando pulsamos la cuando la cuerda de una guitarra.

[pic 8]

Oscilación amortiguada:    existe lo que se conoce como fuerza o fricción (o rozamiento), que es el producto del choque de las partículas, esto hace que determinadas cantidades transformen la energía en calor, esto resta cada vez más energía al movimiento, produciendo finalmente que el movimiento se detenga. Al existir rozamiento la amplitud de la oscilación varia en el tiempo haciéndose cada vez más pequeña hasta llegar a cero, el sistema se detiene en su posición de reposo.

[pic 9]

  1. ¿Qué sucede si transmitimos la energía que pierde?

La acción del arco sobre la cuerda repone la energía perdida debido a la amortiguación logrando una fase (o estado) casi estacionaria. La amplitud en este proceso no es de rigor constante sino que sufren pequeñas variaciones, la magnitud depende la compensación de la energía perdida.  Si la energía que se repone al sistema en oscilaciones es menor a la que se pierde producto de la fricción obtenemos una oscilación con amortiguación menor, cuyas características dependen de la relación existente entre la energía pérdida y la que se continúa introduciendo. En este caso  el sistema  termina por detenerse también aunque se demore un poco más.

  1. Si colgamos dos péndulos sobre un mismo hilo ¿Qué sucederá?

Dos péndulos simples unidos entre sí mediante un hilo de forma horizontal y situados a la misma altura forman un péndulo acoplado. En éste, la energía se transfiere por el hilo pasando de un péndulo a otro progresivamente. Si se hace oscilar uno de los péndulos, después de un tiempo comenzará a frenarse gradualmente mientras que el otro péndulo empieza a oscilar aumentando su amplitud progresivamente.

  1. ¿Cómo se llama un meneo en el espacio y el tiempo?


Un meneo en el tiempo constituye una vibración, y un meneo en el espacio y el tiempo es una onda. Una onda no puede existir en un solo lugar; se extiende de un lado a otro. La luz y el sonido son formas de energía que se propagan en el espacio en formas de onda.     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (495 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com