ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Potencia Y Energia

klever8919 de Julio de 2013

523 Palabras (3 Páginas)847 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDADTÈCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÌA EN ALIMENTOS

CARRERA DE INGENIERÌA BIOQUÌMICA

Profesor: Ing. Mg. Juan Ramos

Ayudante: Egresad. Santiago Pinto

Nombres: Jairo Ortiz, Yadira LLagua, Jaqueline Barrera, Karina Velastegui

Semestre: 1ero BQ “A” Fecha: 19/07/13

Tema: Trabajo, Potencia y Energía

INTRODUCCIÒN

Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía.

En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física; valoraremos la necesidad de tal precisión para abordar muchos hechos cotidianos; investigar nuevas aplicaciones; comprobaremos que el cálculo de un trabajo (W), de una potencia (P) desarrollada por una máquina o el control de la energía (E) consumida o almacenada, resultan muy útiles para el mantenimiento y desarrollo de la sociedad en que vivimos.

Echemos un vistazo a las ideas que ya tenemos sobre el trabajo, la potencia y la energía.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Obtener el trabajo, la Potencia y la Energía del cuerpo con que se está experimentando tanto en el plano horizontal como vertical.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar los momentos en que se dan el trabajo, potencia y energía e interpretar los resultados que arrojan estos.

• Determinar mediante la práctica la cantidad de energía que se está dando para realizar el trabajo.

MATERIALES

• Soporte

• Plano metálico

• Nueces

• Hilo chillo

• Polea

• Muñones

• Pesas

CONCLUSIONES

 Se obtuvo los resultados por medio de los cuales se calcularon el trabajo, energía y potencia y se comprobó que los resultados son casi exactos.

 Se identificó los momentos en que se produjeron el trabajo energía y potencia por lo tanto se obtuvieron los tiempos determinados.

 Igualmente se determinó la energía y a través de esta se obtuvieron los datos faltantes.

DATOS OBTENIDOS

TABLA Nº 1: Tiempos obtenidos cuando la fuerza es igual al desplazamiento

Peso del bloque (gr) Fuerza (N) Tiempo (s) Distancia (cm)

71.01 0.284 1.23 10

71.01 0.284 2.02 20

71.01 0.284 2.31 25

71.01 0.284 2.49 30

Fuente: Laboratorio de Física Básica

Elaborado por: Subgrupo 4

TABLA Nº 2: Tiempos obtenidos cuando la fuerza forma un ángulo

Angulo Peso del bloque (gr) Fuerza (N) Tiempo (s) Distancia (cm)

55.2 71.01 0.294 1.47 10

35.75 71.01 0.294 1.52 20

29.94 71.01 0.294 1.55 25

25.64 71.01 0.294 1.57 30

Fuente: Laboratorio de Física Básica

Elaborado por: Subgrupo 4

DISCUSIÓN

Al realizar los ejercicios de trabajo, potencia y energía los estudiantes tendrán un mejor dominio del tema y al analizarlos, se comprobó que su ejecución es sencilla ya que para averiguar un dato faltante solo hay que aplicar ciertas formulas básicas ya aprendidas y realizarlas de una forma correcta ya que debe ser con precisión y exactitud para posteriormente del cálculo analítico para comprobar si existe bastante diferencia en los datos que se obtuvieron. Los ejercicios realizados en la práctica fueron fáciles porque antes de realizarlos ya se revisó la materia en clase para prepararse y realizarlos sin ningún problema. Una vez realizados los ejercicios los alumnos estarán mejor preparados para las futuras prácticas y tendrán más claro en cómo realizarlas y como sacar datos correctamente.

BIBLIOGRAFÍA

• Brown Frederick C; “Trabajo, potencia,energia”; Física de los Sólidos; Editorial Reverte, S. A; Edición segunda; Año 1970; pág. 19. fecha de consulta 18/07/2013

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com