ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de dinamica

Brandon_Rangel17Tarea1 de Julio de 2021

590 Palabras (3 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

DINAMICA

[pic 3]

TRABAJO EXTRA

Nombre:

Brandon Gerardo Pérez Rangel

Matricula:

1728109

Profesor: EDITH MIRITZA RAMIREZ ALVARADO

                                   Grupo: 007    Día: LUN-MIE-VIE Hora: M5

Semestre: VERANO 2021

San Nicolás de los Garza Nuevo León

POTENCIA

Es la cantidad de trabajo (fuerza o energía aplicada a un cuerpo) en una unidad de tiempo. Se expresa con el símbolo 'P' y se suele medir en vatios o watts (W) y que equivale a 1 julio por segundo. Una fórmula para calcular la potencia es:

P = W/ t

donde:

  • 'W' equivale a 'trabajo' (en julios)
  • 't' se corresponde con el 'tiempo' (en segundos).

Otras potencias:

POTENCIA ELÉCTRICA

La potencia eléctrica es la cantidad de energía que emite o absorbe un cuerpo en una unidad de tiempo. La medición de la potencia eléctrica de consumo de un dispositivo eléctrico doméstico en kilovatios por hora (kW/h).

La potencia reactiva es un tipo de potencia eléctrica que aparece en instalaciones de corriente alterna, asociada a la generación de campos magnéticos y disipada por las cargas reactivas (bobinas y condensadores). Se representa con la letra 'Q' y la unidad de medida que se suele utilizar es el voltiamperio reactivo (VAr).

POTENCIA MECÁNICA

La potencia mecánica es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo en relación a la velocidad con que se aplica. Una de las fórmulas para hallarla es:

P = (F) (v)

Por lo tanto, se multiplica la fuerza (F) expresada en newtons (N) por la velocidad (v) expresada en metros por segundo (m/s).

IMPULSO

El impulso 𝑰 de una fuerza F aplicada sobre un cuerpo de masa m durante un tiempo ∆t se define como el producto entre F y ∆t siendo 𝑰 una magnitud vectorial.

𝐼  = 𝐹⃗∆t

Unidades:

[impulso] = [fuerza] [tiempo] en el sistema MKS o SI [I] = Ns

[impulso] = [𝑚𝑎𝑠𝑎] [𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑] [𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜] en el sistema MKS o SI [I] = kg.m/s

A partir de las unidades se ve que se puede relacionar al impulso con la masa y la velocidad del cuerpo. Para el Impulso vale el Principio de Superposición, si sobre un cuerpo se aplican n fuerzas durante un intervalo de tiempo ∆t entonces el impulso total aplicado es la suma del impulso realizado por cada fuerza

[pic 4]

CANTIDAD DE MOVIMIENTO

Se define una nueva magnitud física asociada a la masa y la velocidad del cuerpo llamada Cantidad de Movimiento (𝑷⃗⃗) que relaciona la masa del cuerpo con su velocidad y es una magnitud vectorial.

La cantidad de Movimiento 𝑷 de un de un cuerpo de masa m moviéndose a velocidad v se define como el producto entre m y v siendo 𝑷 una magnitud vectorial.

𝑃⃗⃗ = 𝑚𝑣⃗

Unidades:

[Cantidad de movimiento] = [𝑚𝑎𝑠𝑎] [𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 / t𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜]

En el sistema MKS o SI [𝑷] = 𝒌𝒈 𝒎/s

Podemos ver que Impulso y Cantidad de Movimiento tienen las mismas unidades, lo que nos estaría indicando que ambas cantidades pueden estar relacionadas.

PROBLEMA 1

Cada uno de los cables puede soportar una tensión máxima de 5000 lb. Si la viga uniforme tiene un peso de 5000 lb, determine el tiempo más corto posible para levantar La viga con una rapidez de 10 ft/s partiendo del reposo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com