ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL DINAMICA DE GRUPOS

Jaidira PinedoEnsayo14 de Mayo de 2019

7.237 Palabras (29 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

TRABAJO FINAL

DINAMICA DE GRUPOS

FIGUEROA, Nadia

VERA, Ketty

Lima, 06 de diciembre del 2016

ENTREVISTA Y DIAGNOSTICO FAMILIAR

El presente informe está constituido por la entrevista directa a la familia García Benites:

El Padre es Enrique Manuel Garcia Espinoza de 42 años de edad, con profesión de comunicador social, trabaja en el área de recursos públicos de la universidad SISE.

La Madre es Carla Luisa Benites Guerra de 42 años de edad,

Hijos del primer compromiso de la mamá: María Camila Frías Benites de 20m años de edad, estudiante de Ingeniería forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Enrique Gabriel Frías Benites de 18 años estudiante Administración y Negocios Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Hija de la familia Garcia Benites: Andrea Fernanda Garcia Benites, de 14 años de edad, estudiante del 3° año de secundaria del colegio particular marian frostig.

El lugar de la entrevista fue en el hogar de la familia ubicado en jr santana 306 de la urbanización san german en el distrito de San Martin de Porres, el día 25 de noviembre del 2016.

Entrevistadoras: Nadia Vanessa Figueroa Hurtado y Ketty Apolonia Vera Pacherrez

Entrevistados: Manuel García Espinoza, Carla Benites Guerra, Camila Frías Benites, Gabriel Frías Benites y Andrea García Benites.

La entrevista empezó indicando a la familia que íbamos a tener un conversatorio con algunas preguntas básicas de su entorno familiar, la familia se mostro muy colaboradora y emocionada, interesada y con actitud agradable frente al proceso. Se inicio la entrevista sin una de las hijas (Andrea Garcia, ya que se indico que vendría en un momento) luego se incorporó.

Actualmente la familia es de tipo ensamblada, haciendo referencia que la madre se separó de su primer esposo cuando nació su última hija, fruto del compromiso con su actual esposo. Carla comenta, que conoció a su primer esposo por el barrio, se hicieron novios y se casaron habiendo una diferencia notable de edad, ella con 21 años y el con 42 años, fruto de esta relación tuvieron a sus dos hijos: Camila Y Gabriel. Ella comenta que la situación de pareja no iba bien, y antes de divorciarse ella conoció a su actual pareja (Enrique) en el trabajo, y tuvieron una relación amorosa. Comenta que la juzgaron mucho, por no haberse divorciado antes (porque separada, si estaba)  e hizo caso omiso, y quedo embarazada de Andrea, pero que debido a los problemas entre los comentarios de su familia, ella no pudo vivir con Enrique, hasta los 2 años de edad de Andrea.

Habiendo conocido un poco de la historia del inicio de la familia, decidimos realizar preguntas estructuradas a cada integrante, ¿Qué es tu familia para ti? ¿Cómo es tu relación dentro de ella? Describe con una palabra a cada miembro de tu familia, si estuvieras en un círculo de cercanía, a quien tendrías a tu lado (solo a una persona), etc. para así poder tener un mejor conocimiento previo y poder escuchar atentas y observarlos.  

Se comenzó con Carla (la madre), y ella hace referencia a que ama a su esposo, que fue muy terca al decidir vivir con Enrique, a pesar de los problemas, que le inspira su familia, se puso un poco nerviosa ya que mencionaba que era muy sensible al tocar el tema de su familia, su relación con todos los integrantes es amical, dinámica, amorosa, engreidora, comprensiva y muy fluida. Reconoce con una sola palabra a su esposo como su mejor amigo, sabe todo de él y él de ella, con respecto a Camila, la define con la palabra ternura, a Gabriel como protector y a su menor hija Andrea como la bandida, coqueta y rebelde. Al respondernos sobre el círculo de cercanía, comento que sería difícil elegir a una sola persona, y se mantuvo en esa posición. El segundo en respondernos fue el esposo Enrique, el hablo que no le fue difícil aceptar a una mujer con hijos, porque ama de verdad a Carla y esa fue razón suficiente para tomar la decisión y aceptarla, su relación con los integrantes es buena, tiene confianza con Camila y Gabriel a pesar de no ser sus hijos cercanos, empezó a vivir con estos cuando Camila tenia 7 y Gabriel 5 años aproximadamente, ha sido participe de su desarrollo, y en parte a estado involucrado en la crianza. Pondría en su círculo de cercanía primero a su esposa. Define con una palabra a su esposa como amor, a Camila como buena amiga, a Gabriel como uno de sus orgullos y su hija Andrea como su bebe. Respecto a la hija mayor, Camila, ella nos dice que pondría a su lado en el circulo de cercanía a su mama, porque es su mejor amiga, su compañera, a Enrique lo considera solo como el esposo de su mama, a Gabriel lo considera como su mejor amigo también, le cuenta sus cosas y es feliz, y a su hermana menor, solo nombra que es su compañera de cuarto. Gabriel el hermano, menciona que se lleva bien con todos, menciona que Camila es su mejor amiga también, siempre está presto a protegerlos, y que se divierte en comunión con ellos.

Luego nos centramos en preguntarles a Camila y a Gabriel la relación que llevaban con su padre biológico, estos indicaron que la relación no es mala, solo que no es fluida, hay confianza, pero que no le toman tanta importancia a los consejos ya que no han vivido con el, no los ha criado, y ellos consideran que su padre no los conoce y no tienen fundamentos sus consejos. La relación que hay entre el padre de Camila y Gabriel con Carla, no es la mejor, simplemente hablan. Camila considera que Manuel siempre ha estado presente en su vida, pero que al principio le afecto de cierta manera porque observaba que sus compañeras tenían a su padre biológico cerca con su mama, y ella no, en cierto momento le reclamo a su mama, pero después lo acepto y se menciona que no ha dañado nada en ella. Gabriel menciona que de niño se sentía confundido, recuerda lindos con Manuel a quien considera como un pilar de sus figuras paternas, y la relación su padre biológico fue normal, incluso considera que este era muy duro con el, pero admite que esta relación lo ha ayudado a afrontar cosas de la vida. Enrique menciona que sus hijastros son respetuosos, que no ha tenido problemas directos con ellos, y que se llevan muy bien.

Preguntando acerca de cómo llevan la dinámica familiar, las reglas y su relación del día a día, Carla menciona a que no hay reglas especificas en la casa, sino que surgen del día a día, y que lo único considerado como regla es que cada quien se comunique para informar el lugar en donde se encuentra.  A pesar de que Camila no vive en la casa de lunes a viernes (estudia muy lejos) siempre está enterada de las cosas que pasa en casa, y viene todos los fines de semana. Enrique menciona que es parte ya de la vida cotidiana, cada quien respeta solo esa regla y se mantiene al margen. Se escuchan sinceros, y en confianza, algunos bromean y se siente el ambiente agradable.

Por otro lado, se pidió que nos dieran características de la hija menor, Andrea, quien no se encontraba presente, y es ahí cuando cada uno tenía mucho que decir. Comenzando con Camila, ella índico que su hermana la menor es la más rebelde, testaruda, no sabe escuchar, grita, responde a su manera, ella la trata de justificar por qué hace referencia a que esta en parte de la edad. Camila indica también que toma esta actitud porque Andrea puede sentirse rechazada, que todos están en contra de ella, Gabriel indica que trata de tener una buena relación con ella, pero esta es muy cerrada con sus opiniones, y a veces discuten, “Andrea se muestra siempre a la defensiva, a veces me tira la puerta…” menciona “A veces siempre le aconsejo, le comento mis experiencias de fiestas, etc. y como que me entiende, pero le entra por un oído y le sale por el otro…”. Cuando los padres de Andrea tienen un problema con ella, los hermanos no se meten, dejan que sus papas actúen. Tratan de evitar o sobrellevar la actitud de esta, frente a los demás. Enrique menciona que ya no puede más con su actitud, y le echa la culpa a Carla ya que indica que ella es la más permisiva, no le pone un freno, que cuando el le indica que no deberían haber más permisos, ella igual se los da, y crean conflictos. El castigo más fuerte que le han dado es meterla a la ducha con agua fría, para así evitar sus berrinches, indican que es muy insistente en cuanto a obtener sus permisos, ya que llora y llora hasta conseguir el sí de su mama, y cuando alguien le cuestiona algo, ella explota diciendo “no se metan, es mi vida” y empieza a lanzar las puertas de la casa, y bota todos los objetos de su cuarto como forma de expulsar su ira. Camila indica que su hermana trata de llamar la atención, porque tal vez desde pequeña la dejaban de lado, y no la incluían en sus juegos, salidas, etc. Carla indica que Andrea desde pequeña siempre ha sido rebelde, tiraba las cosas, hacia berrinches, las sillas, hasta lograr lo que deseaba. “Ella sabe que lo que hace está mal, pero aun así lo sigue haciendo” indica Carla. Camila vuelve a indicar que discuten más porque toman las cosas de la otra, y no las devuelve a su sitio, y se genera una discusión. Indican que nunca a pedido perdón por que le haya nacido a ella, sino porque siempre se lo indican. Nos hablaron de sus amistades, y dijeron que estas influyen mucho en las decisiones de Andrea, que eran nocivas, y que estuvo a punto de perder 3 tareas en su colegio (Trilce) y por eso como medio de castigo o reflexión la cambiaron de colegio. Enrique indica que si le ha llamado la atención muy fuerte en varias ocasiones, pero dice que Andrea siempre trata de poner en contra a su esposa contra el, le habla cosas fuertes “como puedes estar con ese hombre, que es un tal por cual, etc” y Enrique piensa que lo hace para poder conseguir permisos de su mama. Su papa comenta que detesta al enamorado actual de su hija, no le cae, y simplemente no quiere opinar de el, por otro lado Carla indica que si conoce al chico y le cae muy bien, que para tener 18 años es maduro, tiene pensamientos buenos, comenta también que Andrea le indica que su enamorado se parece a su papá y que es buena onda. Carla indica que Andrea a pesar de que tiene una relación con este muchacho, ella hace cosas que no estarían bien para una persona con enamorado, se va a fiestas es decirle, e indica que de repente el chico terminara lastimado. Andrea indica “quiero salvarla, quiero ayudarla, quiero poder ponerme en su lugar, pero a ella le llega”. Camila y Gabriel indican que respetaban cuando no les daban permiso, el no era no, y se tenía que cumplir, pero Andrea, en cambio, llora, insiste, grita, hasta conseguir su objetivo. Carla indica que tiene miedo de que Andrea se estrese mucho y algún día decida irse de la casa, por eso es que es más permisiva, ella siente que su hija menor podría tomar una mala decisión por no saber llevar las cosas bien. Indica también que no estuvo en la infancia de su hija, porque le dedicaba mucho tiempo a su trabajo, y de cierta forma se siente culpable y simplemente accede a sus caprichos, siente que su hija algún día podría reclamarle ese aspecto y no desearía sentirse tan mal por eso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (314 Kb) docx (57 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com