ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo experimental de un objeto en caída libre

Naruto UzumaquiTarea30 de Septiembre de 2025

332 Palabras (2 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

Trabajo Experimental de un Objeto en Caída Libre.

INTEGRANTES: RODRIGO CANCINO, GUSTAVO HORMAZABAL, LUIS MOYA, BENJAMIN VILLALOBOS

Resumen: En este trabajo logramos registrar la posición y tiempo de la caída libre de un objeto determinado usando estos valores para luego graficar una tabla posición tiempo

Desde una altura se debe dejar caer un objeto, lo suficientemente pesado para que el efecto del roce con el aire no genere una perturbación significativa en la trayectoria rectilínea de la caída del objeto. El experimento consiste en registrar la posición que el objeto va teniendo a medida que este cae. A partir de estos datos se puede calcular los valores de la velocidad y la aceleración. Los resultados están dependerán del grado de precisión de cada medida, que se interpreta como el nivel de error instrumental, pero también de la metodología utilizada que puede incluir algún error de tipo sistemático, es decir algo en el procedimiento introduce un error.

Introducción:

El experimento a ejecutar se denomina caída libre y lo realizaremos con el fin de entender la gravedad y como se comporta un determinado cuerpo al ser liberado desde una altura determinada además de algunos principios fundamentales de la física y la relación que tiene esta con la gravedad terrestre

El objetivo será poder determinar la velocidad y el tiempo de caída del odjeto en un entorno lo más controlado posible para esto utilizaremos materiales los cuales no permitan llevar a cabo los datos para así analizarlos posteriormente esto nos permitirá comprender las leyes de la caída libre y además poder profundizar Mas en conceptos como la energía cinética,velocidad,aceleración

Presentaremos el diseño experimental los recursos o materiales utilizados y como fue el método de recolección de datos que más se adecuó con esto se quiere fortalecer nuestras habilidades o conocimiento en física y poder profundizar o aplicar estos conceptos en situaciones de la vida cotidiana

Tiempo (S)

Posicion (cm)

0.28

10

0.28

20

0.35

30

0.42

40

0.42

50

0.48

60

0.48

70

0.48

80

0.55

90

0.55

100

0.55

110

0.61

120

0.61

130

0.61

140

0.68

150

0.68

160

0.68

170

0.68

180

0.75

190

0.77

200

[pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (973 Kb) docx (921 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com