ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Hemorragicos


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 3

TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.

Son un grupo de afecciones en las cuales hay un problema con el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo. Estos trastornos pueden llevar a que se presente sangrado intenso y prolongado después de una lesión. El sangrado también puede iniciarse de manera espontánea.

CAUSAS

La coagulación normal de la sangre involucra hasta 20 proteínas plasmáticas diferentes, conocidas como factores de la coagulación o factores de la coagulación sanguínea. Estos factores interactúan con otros químicos para formar una sustancia llamada fibrina que detiene el sangrado.

Se pueden presentar problemas cuando faltan ciertos factores de la coagulación o éstos están muy bajos. Los problemas de sangrado pueden ir desde leves hasta severos.

Algunos trastornos hemorrágicos están presentes desde el nacimiento y se transmiten de padres a hijos (hereditarios).

Otros se desarrollan por:

• Enfermedades como deficiencia de vitamina K y enfermedad hepática severa

• Tratamientos como el uso de medicamentos para detener los coágulos de sangre (anticoagulantes) o el uso prolongado de antibióticos

SINTOMAS

Sangrado en las articulaciones.

Exceso de hematomas.

Sangrado intenso.

Sangrado menstrual abundante.

Hemorragias nasales.

DIAGNOSTICO

Las pruebas iniciales que deben ordenarse incluyen tiempo de protrombina (PT)/ tiempo parcial de tromboplastina (PTT), CBC recuento plaquetario y panel de DIC (dímero D, fibrinógeno, frotis de sangre).

Se pensará en trombocitopenia cuando el recuento plaquetario es menor de 90 000 células/µl.

Se pensará en coagulopatía si PT o PTT están elevados

Si el recuento plaquetario y PT/PTT son normales, revise el tiempo de sangrado y el tiempo de trombina (/TT). Un tiempo de sangrado mayor sugiere un defecto en el entrecruzamiento de fibrina.

TRATAMIENTO

Los pacientes que son hemodinámicamente inestables necesitan reanimación inmediata con líquidos IV. Debe identificarse el origen de la hemorragia y detenerla. Se transfunde sangre para mantener una hemoglobina mayo 8g/100ml. También se transfunde plasma fresco congelado (FFP) para normalizar PTT y PT. Deben transfundirse plaquetas si el recuentro plaquetario es menor a 50 000 células/micro litro.

TRANSTORNOS PLAQUETARIOS

Transtornos asociados con la reducción en la cantidad de plaquetas (trombocitopenia) o mayor en la función plaquetaria que predispone a los pacientes a sangrar.

CAUSAS

Con los trastornos plaquetarios, puede haber demasiadas o muy pocas plaquetas o plaquetas que no funcionen bien. Algunas afecciones provocan cambios tanto en el número como en el funcionamiento de las plaquetas. Cualquier trastorno plaquetario afecta la coagulación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com