Tratado Libre Comercio
oscarmanu28 de Enero de 2015
862 Palabras (4 Páginas)373 Visitas
Hoy resulta casi imposible para un país subsistir , sin relacionarse directamente con el resto del mundo; este es el resultado de la evolución de la economía mundial ya que vivimos en una revolución tecnológico que ha posibilitado una mayor comunicación de todos los pueblos y por ende un comercio internacional.
Historia
El origen del comercio antiguo se remota a la era prehistórica y termina aproximadamente en el año 1,000 AC, cuando los Griegos comienzan a ejercer su influencia en el Mediterráneo. Los mercados comenzaron a desarrollarse en lugares donde prevalecía la paz y la seguridad y donde se podía intercambiar libremente lo que se producía. Se han encontrado indicios que justifican la existencia de mercados muy antiguos y en diversos grados de desarrollo en China, Fenicia, Egipto e incluso en África y América. Dentro de los pueblos más destacados se encuentran los Fenicios, los Griegos y los Romanos.
¿QUÉ ES UN ACUERDO COMERCIAL?
Es un entendimiento bilateral o multilateral entre Estados, cuyo objeto es armonizar los intereses respectivos. Llamado como: Convenio, tratado o cualquier otro acto vinculante por el cual dos o más naciones se comprometen a acatar condiciones específicas en su intercambio comercial, lo cual incluye de ordinario concesiones mutuamente benéficas.
Existen dos tipos de acuerdos comerciales:
De Cooperación internacional: Es un sistema mediante el cual se asocian varios Estados con el fin de alcanzar determinados objetivos comunes que responden a sus intereses solidarios, sin que la acción emprendida, ni las medidas adoptadas para alcanzarlos, afecten esencialmente a sus jurisdicciones o a sus prerrogativas de estado soberano.
De Integración internacional: Es un sistema por el que se unen varios Estados, aceptando no hacer valer unilateralmente sus jurisdicciones y delegando su ejercicio en una autoridad supranacional, en la que se opera la fusión de sus intereses, y a cuyas decisiones aceptan someterse mediante el control y los procedimientos adecuados, para todo aquello que se refiera al sector de actividad encomendado a la alta autoridad.
ACUERDO DE PRIMERA GENERACIÓN
Se refiere a los acuerdos comerciales tradicionales, previos a la Ronda de Uruguay –OMC-; son más simples y contemplan básicamente acuerdos de naturaleza comercial que involucran la desgravación arancelaria a bienes comerciales.
ACUERDO DE NUEVA GENERACIÓN:
Se dice del nuevo tipo de acuerdos comerciales internacionales surgidos en los años 80, a partir de la Ronda Uruguay –OMC-. Se caracterizan por abarcar un ámbito más amplio que el simple comercio de bienes, incluyendo temas nuevos como el comercio de servicios, inversiones, propiedad intelectual, y compras estatales, a la vez que incorporan disciplinas más complejas en materia de normas de origen, medidas fito y zoosanitarias y medidas anti-dumping.
¿Qué es un TLC?
Es un acuerdo comercial de carácter vinculante que suscriben dos o más países para acordar la reducción de las barreras al comercio de bienes y servicios. Adicionalmente, a fin de profundizar la integración económica, los países firmantes incorporan además otros temas de acceso a mercados y aspectos normativos relacionados a propiedad intelectual, Inversiones, políticas de competencia, servicios financieros, telecomunicaciones, asuntos laborales, comercio electrónico, medio ambiente, entre otros.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO:
En la actualidad los Tratados de Libre Comercio (TLC), han sido una de las modalidades de Acuerdos Comerciales más utilizadas, en especial en el continente Americano.
Un TLC es un convenio comercial internacional, que se da entre dos o más naciones dónde
...