ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribus elegidas: Cinéfilos y Gamers

Juani PavonApuntes15 de Noviembre de 2022

2.436 Palabras (10 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 10

TRABAJO DE ANTROPOLOGÍA:

 investigación sobre tribus urbanas

Integrantes: M. Isabel Hernandez Doucet, Lucía Gonzalez, Chiara Mantello y Belen Portalis

 

Profesora: Carolina Irigaray

Año: 2022

Curso: 4to B

Tribus elegidas: Cinéfilos y Gamers

  1. Identificación del problema:

Cada tribu se encasilla y etiqueta en su propio grupo, encerrándose solo en eso. Por este motivo, para comenzar con nuestra investigación, partiremos de una pregunta clave que nos guiará a lo largo de la misma. Esta es: ¿Cómo afecta a la sociedad que estos grupos se encasillen en sí mismos?

  1. Trabajo de campo:

Los gamers son personas que se dedican a jugar distintos juegos ya sea de manera recreativa como profesional. Surgieron con los avances tecnológicos, y si bien se masivisaron durante esta última época de redes sociales, plataformas de streaming y tecnología más avanzada; lo cierto es que los gamers ya existían desde hace más tiempo. Desde el surgimiento de las consolas de videojuegos estuvo esta tribu focalizada en jugar durante largos periodos de tiempo, con el objetivo de ir mejorando en estas fuentes de entretenimiento.

Para ampliar nuestra investigación acerca de esta tribu buscamos distintas fuentes, tanto escritas como audiovisuales, acerca de cómo impacta esta tribu urbana en nuestra sociedad, la que se encuentra rodeada de tecnología y de su evolución diaria.

Por otro lado, los cinéfilos son aquellas personas que experimentan un profundo interés por el cine, así como por la teoría y crítica cinematográfica. Se trata de un acrónimo de la palabra cine y filia, una de las cuatro antiguas palabras griegas para referirse al amor.

Esta tribu tiene su origen con la aparición del cine el cual, en aquellas épocas, era mudo y en blanco y negro. Luego, los fanáticos de este arte fueron aumentando con la llegada del cine sonoro y esto llevó a la fundación de organizaciones como la Cinémathèque Française, el primer archivo importante que se dedicaba a la conservación de las películas.

A estas personas podemos encontrarlas en los cines y dentro de sus casas disfrutando algún largometraje. Suelen juntarse a ver películas para luego comentarlas y/o criticarlas.

Para complementar, realizamos dos entrevistas por cada tribu en las cuales hicimos preguntas a personas que se encuentran bajo el estereotipo de “gamers” y “cinéfilos”; o que simpatizan con estos tipos de cultura.

GAMERS:

Entrevista a Maximo Chorolque (16 años):

  1. ¿Qué significan los juegos para vos?

Lo que para mi significan los juegos es más que nada un entretenimiento o una forma de pasar el tiempo, ya que usualmente los utilizo luego de un día de colegio o alguna actividad que haya sido larga, como una manera de relajarme.

  1. ¿Cuánto tiempo le dedicas?

Depende del día.  Si es entre semana, le dedico una o dos horas máximo. En cambio, los fines de semana juego un poco más, como 5 horas.

  1. ¿Cuáles son los juegos que más aparecen entre los gamers?

Los juegos que más aparecen entre la comunidad son Minecraft, por su increíble variedad y gran comunidad que le permite mantenerse con status que tiene; Roblox, que es muy popular entre la gente más chica; o juegos del momento como Overwatch 2 o Fornite, que se hacen populares por cierto tiempo.

  1. ¿Compartís los juegos con cualquier otra persona? Si es así, ¿con quienes?

Si, juego con mis compañeros del colegio o con chicos de mi misma edad, es lo más recomendable para pasarla mejor en juegos multijugador.

  1. ¿Cómo crees que la sociedad ve a los gamers?

Yo creo que hoy en día ya está bastante naturalizado, ya que se le fue dando un carácter de trabajo para algunas personas. Hay varios juegos, como el League of Legends, que tienen equipos de esports muy grandes y reciben muchas cantidades de dinero; por la enorme cantidad de personas que consumen este nuevo tipo de deportes. Además fueron aumentando aquellos gamers casuales que solo juegan para divertirse, ya que existen hoy en día una gran variedad de géneros para los videojuegos.

Entrevista a Tomás Hernandez Doucet (14 años)

  1. ¿Qué significan los juegos para vos?

Para mí, significan una desconección de la realidad; un lugar donde puedo ser quien yo quiera.

  1. ¿Cuánto tiempo le dedicas?

De 3 a 8 horas la gran mayoría de veces.

  1. ¿Cuáles son los juegos que más aparecen entre los gamers?

Algunos de los juegos que aparecen son: Fortnite, Warzone, Minecraft, Ark, Valorant, Counter - strike: Global Offensive o el 1.6

  1. ¿Qué características comparten?

Suelen ser bastantes expertos en algún juego determinado, pero después de eso no hay muchas más características que compartan.

  1. ¿Cómo crees que la sociedad ve a los gamers?

Los ven como personas que pierden el tiempo y sólo se la pasan jugando jueguitos electrónicos.

CINÉFILOS:

Entrevista a Elizabeth Fariña (53 años)

  1. ¿Qué significa el cine para vos?

Por un lado significa una experiencia personal, que me conecta con momentos de mi vida y de mi historia. Por otro lado, significa una experiencia estética; en el sentido de que el cine es sumamente bello, creativo, único y super complejo. Me gusta ver las distintas formas de contar una historia y el cine posibilita esto. Por último, el cine me genera un montón de emociones (miedo, oscuridad, placer, sensibilidad, alegría,etc) y me permite conectarme con áreas propias y ajenas.

  1. ¿Cuáles son algunas películas que, según vos, hay que ver para considerarse un cinéfilo?

El padrino (I)

Amarcord

Tiempos violentos

La naranja mecánica

Dos extraños amantes

Cantando bajo la lluvia…

  1. ¿Cuáles son tus ídolos dentro del cine?

Actores:

Robert De Niro

Meryl Streep

Sean Penn

Al Pacino

Leonardo DiCaprio

Jack Nicholson

Directores:

Woody Allen

Quentin Tarantino

Federico Fellini

Martin Scorsese

  1. ¿Qué características/ rasgos los identifican?

Diría que son muy observadores, con bastantes rasgos obsesivos, muy fanatizados, sensibles, cultos, que saben mucho acerca del cine pero también sobre literatura y arte.  

  1. ¿Qué opina la sociedad sobre ellos?

Yo creo que la sociedad debe pensar que son unos bichos raros, pero la verdad es que no lo se.

Entrevista a Rodrigo Stortini (22 años)

  1. ¿Qué significa el cine para vos?

Para mí significa un medio de expresión y comunicación por el que cualquier artista puede hacer lo que quiera y mostrárselo al público que le interese ver este producto. Es un medio de comunicación que una persona elige para transmitir una realidad, o una copia de esta, con sus propias reglas.

A mi lo que más me gusta del cine es que me sigue sorprendiendo/ emocionando. Lo que es siempre igual, por lo general, me cansa y lo que es nuevo, me apasiona y me interesa mucho más.

  1. ¿Cuáles son algunas películas que, según vos, hay que ver para considerarse un cinéfilo?

Depende que tipo de genero te guste y elijas, porque cada uno tiene sus películas más importantes; pero algunas podrían ser:

El Ladrón de Bicicletas

Bastardos Sin Gloria

El padrino

Pesadilla

  1. ¿Cuáles son tus ídolos dentro del cine?

Directores:

Tarantino

Jordan Peele

  1. ¿Qué características/ rasgos los identifican?

Bueno mas que nada que amamos el cine; ya sea una película muy mala o muy buena, que dure 1 hora o 4 horas. Lo que nos identifica es que podemos estar sentados durante muchísimo tiempo viendo una pantalla sin cansarnos.

  1. ¿Qué opina la sociedad sobre ellos?

Quizás nos ven como un poco “frikis”; como personas encerradas que están todo el tiempo en su casa viendo películas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (120 Kb) docx (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com