Tu Mascota Es Muy Fuerte
goku28223 de Febrero de 2015
226 Palabras (1 Páginas)179 Visitas
Reacción química del proceso de la oxidación del hierroLa oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal ceden electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones.
La fabricación del cemento se realiza moliendo a la vez piedra caliza y pizarras (mezclas de diferentes aluminosilicatos), llevando dicha mezcla molida a calentar a unos 1500ºC de temperatura. La reacción química que se produce, libera dióxido de carbono, fundiéndose parcialmente dichos componentes formando terrones sólidos conocidos con el nombre de Clinker o también, escorias del cemento.
En la Fotosíntesis todas las reacciones químicas son ENDERGÓNICAS y ENDOTÉRMICAS, es decir, no liberan energía hacia el medio, sino que consumen energía para sintetizar otras de mayor complejidad, en cambio, en la respiración celular aerobia todas las reacciones son EXOTÉRMICAS y EXERGÓNICAS, ya que como hay COMBUSTIÓN BIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS
La oxidación del hierro: donde un metal o un no metal ceden electrones o cuando el agua de mar se une al metal se hace una reacción química y lo oxida.
La obtención del cemento: libera dióxido de carbono, fundiéndose parcialmente dichos componentes.
La fotosíntesis: sintetizar otras de mayor complejidad, en cambio, en la respiración celular aerobia todas las reacciones son EXOTÉRMICAS y EXERGÓNICAS que liberan el polen para fotosíntesis la flores.
...