ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tubo De Rubens

rosyfrac5 de Agosto de 2013

508 Palabras (3 Páginas)4.790 Visitas

Página 1 de 3

El sonido cuando viaja a través del aire genera diferencias depresión, produciendo un movimiento ondulatorio. Por esta razón, en este informe se plantea cómo el tubo de Rubens, hace ver dichos movimientos del sonido. El tubo de Rubens es un experimento que nos muestra estas variaciones de presión en forma de onda transversal, visualizándolas a través del gas propano. El gas tiene zonas en que la onda es más larga ya que recibe presión de la onda y otras, zonas donde la onda no presiona y apenas se ve la llama. Estas llamas nos dibujan la longitud y la frecuencia de la onda.

• Objetivos generales:

Elaborar un procedimiento técnico sobre la frecuencia delas ondas a través de los gases

• Objetivos Específicos:

Demostrar como las ondas sonoras varían a medida que varía la frecuencia y las diferencias de presión.

Comprobar que el sonido es más elevado en gases más ligeros

El tubo de Rubens, también conocido como el tubo de ondas de llama, o simplemente tubo de llama, es un experimento de física que demuestra una onda estacionaria. Se muestra la relación entre las ondas de sonido y la presión de aire.

La medición de la longitud de onda de un tono que se reproduce en el dispositivo.

La longitud de la tubería está perforada en la parte superior y se sella en ambos extremos - un sello se adjunta a un pequeño altavoz o el generador de frecuencia, el otro a un suministro de un gas inflamable (tanque de gas propano). El tubo se llena con el gas y el gas que se escapa de las

perforaciones se enciende. Si se utiliza una frecuencia constante adecuada, una onda estacionaria se puede formar dentro del tubo. Cuando el altavoz está activado, la onda estacionaria creará puntos oscilantes (superior e inferior) y los puntos de presión con la presión constante (nodos de presión) a lo largo del tubo. Cuando hay presión oscilante debido a las ondas de sonido, menos gas se escapa de las perforaciones en el tubo, y las llamas será menor en esos puntos. En los nudos de presión, las llamas son más altas. En el extremo del tubo de la velocidad de la molécula de gas es cero y la presión oscilante es máxima, por lo que bajo las llamas se observan. Es posible determinar la longitud de onda de los mínimos y máximos de llama simplemente midiendo con una regla.

Materiales:

• Tubo de evacuación de zinc de 1 metro de largo y 4 pulgadas de diámetro.

• Membrana de látex (por ejemplo guante quirúrgico o globo).

• Tapa metálica de diámetro similar al del tubo

• 2 trozos de cañería de cobre de 3 cm de largo y 0,5 pulgadas de diámetro

• 2 bases de bronce

• Cinta adhesiva para altas temperaturas (de color plomo)

• Silicona de alta temperatura (de color rojo)

• Remaches

• Soldadura y pasta de soldadura

• Papel engomado (maskin tape)

• Gas

• Llave de paso (con su respectivo conector)

• Regulador de gas (con sus respectivos conectores)

• 2 Mangueras de gas (de color amarillo)

• Abrazaderas

• 2 conectores de bronce

• T de bronce

• Teflón amarillo (para conexiones de gas)

• 8 tornillos y 8 tuercas

• 4 soberbios

• Un rectángulo de madera de 100x20 cm

• Parlante o radio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com