ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Términos de la demografía


Enviado por   •  8 de Febrero de 2015  •  Informe  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Natalidad. Es uno de los componentes del crecimiento demográfico que se refiere a la frecuencia de los nacimientos que ocurren en el seno de las poblaciones tomadas como un conjunto.

Población económicamente activa. Está constituida por todas las personas de 15 años o más que suministran la mano de obra disponible para la producción de bienes y servicios en un momento o período de referencia determinada, la Población Económicamente Activa comprende a todas las personas ocupadas y desocupadas.

Población rural: Comprende las localidades o centros poblados, con una población de menos de 2.500 habitantes definida en cualquier nivel de la división político-territorial del país.

Población urbana: Es la población que reside en centros poblados mayores de 2.500 habitantes, definida en cualquier nivel de la división político-territorial del país.

Tasa de natalidad: Número promedio anual de nacimientos durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la población.

Mortalidad. Es uno de los componentes del crecimiento demográfico que se refiere a la frecuencia de las muertes que ocurren en el seno de las poblaciones.

Grupos Etarios: Son grupos de personas divididos según su nivel de edad; como: infancia (0 a 4 años), niñez (5 a 11 años), pubertad (12 a 14 años); adolescencia (15 a 19 años); adultez (20 a 59 años); vejez o tercera edad (60 al fallecimiento).

Emigración: Movimiento de población que consiste en la salida de personas de su lugar de residencia hacia un país o región diferente para establecerse en él de forma temporal o definitiva.

Inmigración: es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

Migración interna: Corresponden a los movimientos migratorios que se realizan dentro de un mismo país. Tiene consecuencias fundamentalmente económicas, aunque también pueden ser atribuidas a otros factores.

Migración externa: Se producen fuera del país de origen. Se distinguen movimientos transoceánicos, intracontinenteles (los flujos intracontinentales son los que caracterizan a los movimientos migratorios de todo el mundo en la actualidad) y fronterizos.

Tasa de ocupación: Porcentaje de personas con empleo sobre la población con edades comprendidas entre los 25 y los 64 años (ambos inclusive).

Estructura demográfica: es la clasificación de la población en grupos determinados y según ciertos criterios, que permiten procesar los datos obtenidos en los estudios demográficos en razón de determinados rasgos estructurales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com