UROCULTIVO POR SONDA VESICAL
yera43Tarea24 de Enero de 2021
647 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
SECRETARÍA DE MARINA – ARMADA DE MÉXICO
OFICIALÍA MAYOR
UNIVERSIDAD NAVAL
CENTRO DE ESTUDIOS NAVALES EN CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA NAVAL
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO[pic 6]
OFICIALÍA MAYOR
UNIVERSIDAD NAVAL
CENTRO DE ESTUDIOS NAVALES EN CIENCIAS DE LA SLAUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA NAVAL
PRÁCTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA DEL ADULTO Y EL ADULTO MAYOR I
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: UROCULTIVO POR SONDA VESICAL
CONCEPTO:
El urocultivo es una prueba diagnóstica inocua que se realiza examinando en el laboratorio de microbiología, una muestra de orina para detectar la presencia de microorganismos (bacterias u otros).
OBJETIVO
- Realizar la extracción de una muestra de orina, de un sistema cerrado de drenaje, de forma aséptica, con el fin de poder determinar en ella, la existencia de bacteriuria significativa.
 - Detectar la presencia de microorganismos infecciosos, fundamentalmente bacterias y hongos, en la orina de las personas.
 
RECURSOS MATERIALES[pic 7][pic 8]
Material desechable
Frasco estéril para muestra
Etiquetas identificativas del paciente
Antiséptico
Sonda nelaton Fr14 o 16
Guantes estériles
Gasas estériles
Solución salina al 0.9%
Jeringa de 5-10cc
Lubricante
Cistoflo con camp
Material reutilizable
-Ninguno
PUESTO Y SERVICIO: Urgencias - Licenciada en enfermería
Urocultivo a paciente portador de sonda vesical  | |
Acción  | Fundamentación  | 
Preparación del material y equipo a utilizar.  | Esto ayuda a evitar contratiempos durante el procedimiento.  | 
Realizamos el lavado de manos  | Es una norma de prevención de infecciones al conjunto de procedimientos tendientes a prevenir y controlar la contaminación por microorganismos durante la atención de un paciente o la manipulación, traslado y almacenamiento de equipos y material estéril.  | 
Informamos al paciente el procedimiento a realizar  | Esto dejara al paciente mas tranquilo y cooperara en el procedimiento.  | 
Colocación de cubrebocas y guantes estériles.  | Son un medio de protección para el enfermero, evitando estar en contacto directo con fluidos del paciente.  | 
Pinzar la bolsa de orina lo más próximo posible a la sonda vesical y esperar de 30min a 1 hora.  | Esto ayudara a la retención de la orina para tomar la muestra. 
  | 
Toma una gasa estéril con antiséptico de su preferencia Limpiar el punto de extracción de muestra, y repetir el procedimiento otra vez.  | Una correcta asepsia del punto de inserción donde tomaremos la muestra, ayudara a evitar la contaminación de dicha muestra, debido a que es una muestra con procedimiento estéril.  | 
Tome una jeringa de 5 o 10 CC. con aguja desechable e insértela en el punto distal de la sonda, aspire de 3 a 5 ml, o lo que el protocolo institucional sugiera.  | La jeringa contendrá la cantidad necesaria para realizar el urocultivo.  | 
Tome el frasco de muestra estéril y vierta sobre el la muestra de orina obtenida. 8tape el frasco), una vez terminado quite la pinza para que siga drenando la sonda.  | En el frasco estéril, se transportará la muestra de orina para ser examinada.  | 
Rotule correctamente el frasco. (fecha, nombre del paciente)  | Esto evitara confundir la muestra con la de otros pacientes. 1 DE 2  | 
Acción  | Fundamentación  | 
Coloque la muestra en la mesa donde se trasladará la muestra y retírese los guantes.  | Una vez utilizados los guantes y manipulado la muestra desechamos los guantes debido a que ya no son necesarios.  | 
Realiza el lavado de manos  | Es una norma de prevención de infecciones al conjunto de procedimientos tendientes a prevenir y controlar la contaminación por microorganismos durante la atención de un paciente o la manipulación, traslado y almacenamiento de equipos y material estéril.  | 
Deje limpio y cómodo al paciente.  | Dará mayor satisfacción y confort al paciente. 2 DE 2  | 
FIN DEL PROCEDIMIENTO  | |
BIBLIOGRAFÍA: VIDEO DE YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=VdiFJ08MmNc RECOGIDA DE ORINA PARA CULTIVO EN PACIENTES CON SONDA VESICAL PERMANENTE EnferURG [Internet]. EnferURG. 2017 [cited 2019]. Available from: https://enferurg.com/recogida-de-orina-para-cultivo-en-pacientes-con-sonda-vesical-permanente/ Cabrera Dueñas A, Camacho Cerezo N. Obtención de muestras de orina [Internet]. Hospital Universitario Reyna Sofía. 2015 [cited 19 April 2015]. Available from: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/rd7_obtencion_muestras_orina.pdf Carchio S. Urocultivo por sonda [Internet]. Garrahan.gov.ar. 2020 [cited 3 May 2020]. Available from: https://www.garrahan.gov.ar/lab/index.php/preanalitica/3-instructivosanalitica/30-urocultivo-por-sonda  | |
Elaboró Cad. 3er año García Ambrocio Yeraldin Joryet  | Revisó Cap. Corb. SSN. LEN. Anabel Morales Fernández.  | 
...