Unidad Metabolica Ll
violeazul14 de Octubre de 2013
436 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
Introducción al metabolismo
(4° año de biologia)
Justificación: En esta unidad se intentará que los alumnos/as obtengan una visión general del metabolismo distinguiendo las características, función biológica y ubicación
subcelular de las dos grandes vías que lo constituyen (la catabólica y la
Anabólica), y como el ATP actuaría de intermediario energético entre ambas.
Igualmente se intentará explicar la importancia de los enzimas en el propio
metabolismo y en su regulación.
Duración de la unidad didáctica: 72 horas totales (módulos de dos horas semanales)
Objetivos generales:
• Explicar fenómenos biológicos utilizando los conceptos y modelos escolares estudiados en la clase de biología.
• Interpretar textos de manera consistente con el propósito de la lectura y teniendo en
cuenta los modelos científicos que les dan sustento, las relaciones con otros textos leídos
o discutidos en clase, y el contexto en que fueron escritos.
• Asumir las actividades escolares como parte de un proceso de indagación escolar cuyos
propósitos comparte con el docente y los otros alumnos, y con cuyas finalidades se
encuentra comprometido.
Objetivos específicos: Describir la secuencia de transformaciones que sufren los carbohidratos en cada una de las vías degradativas, identificando las clases de enzimas que intervienen.
Ilustrar en las diferentes vías los principios generales que las rigen.
Ilustrar cómo se realiza la degradación de los triglicéridos, fosfoglicéridos y esteroides.
Explicar las vías biocintéticas generales de diferentes clases de lípidos.
Identificar en cada una de las vías metabólicas su localización celular, metabolitos iniciales, metabolitos intermedios comunes a otras vías, metabolitos finales y las coenzimas que intervienen.
Establecer los balances de compuestos carbonados, coenzimas y ATP, cuando sea el caso, producidos en el catabolismo y anabolismo de los diferentes tipos de lípidos estudiados.
Comparar la biosíntesis con la degradación de los ácidos grasos.
Analizar las principales vías generales del catabolismo de los esqueletos carbonados, grupos α-NH2 y α-COOH de los aminoácidos.
Describir las diferentes formas como se elimina el NH4, enfatizando el mecanismo empleado por los vertebrados terrestres.
Ilustrar las diferencias de capacidad biosintéticas de aminoácidos que presentan los diversos organismos.
Ilustrar cómo se realiza la biosíntesis de algunos aminoácidos.
Demostrar la forma como opera en la biosíntesis de aminoácidos el mecanismo de control de retroinhibición.
Contenidos a enseñar:
- transformaciones de materia y energía en los sistemas vivos
-principales procesos de obtención y aprovechamiento de la energía química
-biotecnologías aplicadas
Conocimientos previos de los alumnos:
Hipótesis de progresión:
-¿que noción tienen los alumnos del concepto de célula?
Los alumnos tienen noción del concepto de célula, sus partes y funciones
-¿Qué piensan los estudiantes adolescentes sobre metabolismo celular?
Los adolescentes relacionan el metabolismo con el sistema digestivo.
-¿que noción tiene ellos de nutrición celular?
Creen que las células necesitan alimentos, pero no saben cómo, ni se imaginan como sucede dicho procedimiento.
...