Unidades y cálculo de concentración química
sebastian1987Examen19 de Enero de 2014
526 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
Unidades y cálculo de concentración química
Sebastián Alexis miranda cornejo
Química
Instituto IACC
25-08-2013
Desarrollo
1. Ejemplifique la aplicación de los distintos tipos de concentración en sucesos de la vida diaria.
El ser humano no puede estar sin beber agua por más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta.
Ejemplo de concentración %m/m: llevarlo a molalidad (m) moles de soluto /kg de solvente y a Fracción Molar (Fm)
Los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.
Bebidas refrescantes y energéticas: En las industrias de bebidas gaseosas los ingenieros miden las cantidades de edulcolorantes, cafeína, ácido fosfórico, entre otros, con el propósito de que estas sean gratas al paladar, refrescantes y comercialmente rentables.
Los perfumes: los químicos miden las cantidades de esencias y de alcohol necesario para obtener la fragancia deseada Importancia de las Soluciones en la vida diaria y la industria. Es muy importante ya que el Más del 90% de las reacciones químicas ocurre en soluciones y más del 95% de las reacciones químicas que ocurren en soluciones se dan en soluciones acuosas.
En la industria: Para estudiar el petróleo es indispensable disolverlo, es decir hacer soluciones de petróleo, el petróleo se disuelve en compuestos orgánicos como diclorometano o hexano Para hacer cremas, dentríficos, cosméticos, etc, es necesario hacer soluciones.
En la preparación de un hervido la concentración es diluida.
En la preparación de un jugo la concentración es concentrada.
En la conservación de una carne salada la concentración es saturada.
Y hay muchas más, como la lluvia acida, los aceites, y muchas cosas más que estamos en contacto diariamente con ellos.
2. Para la reacción planteada a continuación calcule la concentración de cada producto en Molaridad, Molalidad y Fracción Molar, considerando 1,5 gramos de NH3 y que tiene oxígeno suficiente. Recuerde equilibrar la ecuación.
NH3 + O2 → NO + H2O
Ajustamos la reacción, calculamos pesos moleculares y proponemos las reglas de tres necesarias.
2NH3 + 5/2 O2 → 2NO + 3H2O
4NH3 + 5 O2 → 4NO + 6H2O En la línea uno el producto indica moles * g/mol
4 * 17 5 * 16 *2 4 * 30 + 6 * 18
1,5 g x g y g z g
1,5 g NH3 1,5 g/17 g/mol = 0,0882352941 moles NH3
x = (1,5 * 160) / (4 * 17) = 3,52941176 g O2 3,52941176/32 = 0,110294117 moles O2
y = (1,5 * 4 * 30) / (4 * 17) = 2,64705882 g NO 2,647058828/30 = 0,0882352943 moles NO
z = (1,5 * 6 * 18) / (4 * 17) = 2,38235294 g H2O 2,38235294/18 = 0,132352941 moles H2O
Calcular la fracción molar
0,0882352941 + 0,110294117 + 0,0882352943 + 0,132352941 = 0,419117646
Así para el NH3 xMH3 = 0,0882352941moles NH3 /0,419117646 moles total = 0,210526316 ó 21%
Con oxígeno suficiente nos desaparecen los gases iniciales NH3 y O2 y nos queda NO gas absorbido en agua
Expresarla como Ma=moles de a/Vol total y Mla = moles de a/Vol agua Siendo agua = 1 el volumen es 0,132352941 ml
Bibliografía
IACC (2013). Programas modulares. Unidades y cálculo de concentración química. Pag 19.
...