ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Usos para el agua

SofiaShaneEnsayo17 de Febrero de 2015

664 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

EL AGUA

El agua es el nombre común que se le ha puesto al estado liquido, está formado por dos elementos que son el hidrogeno y el oxigeno, el H2O (o agua).

El siclo del agua del agua consta de una serie de pasos, no se sabe con precisión donde inicia, pero de los océanos, donde se encuentra el agua, el sol ayuda a evaporarla donde esta sube y se convierte en vapor, sube a la atmosfera donde a la menor temperatura hace que se condensa y forma las nubes. Estas nubes son movidas gracias al aire y cuando ya no resisten el peso, dependiendo del lugar donde estén las nubes, cuera, ya sea en forma líquida, en nieve o en granizo.

En el planeta, ¾ de ella es agua y el 97% de ello es agua salada, el 2% del resto está congelada y el 1% es lo que utilizamos.

Algunas propiedades físicas del agua son:

 Estado físico: solido, liquido y gaseoso

 Color: incolora

 Olor: inodoro

 Sabor: insípida

Algunas propiedades químicas del agua son:

 Reaccionan con los óxidos básicos

 Reaccionan con los óxidos ácidos

 Reaccionan con los no metales

 Reaccionan con los metales

 Se unen en las sales formando hidratos

Existen muchos usos para el agua, como los del consumo domestico (en la alimentación, en la limpieza de nuestras casas, en el lavado de ropa, y el aseo personal); consumo público (en las fuentes públicas, riego de parques y jardines, entre otras cosas); en la agricultura y ganadería (en la agricultura para el riego de los campos y en la ganadería como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de los establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado); en la industria (el procesos de fabricación de productos, en los talleres y en la construcción de algo); como fuente de energía (en algunos lugares se utiliza la fuerza de la corriente del agua para producir energía): los deportes (se practican gran cantidad de deportes como natación, esquí acuático, waterpolo, etc., en ríos, en el mar, en albercas y en lagos). Como ya se menciono el agua se utiliza en la casa al igual que en la escuela, se ocupa cuando se utiliza el baño y los lavabos, si es que en la escuela hay bebederos, se ocupa en ese momento, cuando tenemos sed, en alguna parte de la escuela venden agua de sabor o embotellada. En fin el agua tiene muchos usos y se podría decir que los que ya mencionamos son los más importantes y principales usos.

No toda la población del mundo cuida el agua, muchos la desperdician lavando sus carros con mangueras no ahorradoras, aventándose agua porque si, o bien cuando dejamos la llave abierta y no nos damos cuenta. Hay muchas formas de cuidar el agua, algunas formas son:

a. Cuando nos vamos bañar y esperamos el agua caliente podemos poner una cubeta para atrapar el agua fría que no queremos y utilizarla.

b. Al cepillarse los dientes, utilizar solo un vaso con agua para enjuagarnos y si es posible, menos de un vaso con agua.

c. No lavar frutas o verduras con la llave abierta, mejor en un recipiente.

d. No tardar tanto al bañarnos.

e. Reutilizar el agua de la lavadora para el WC o para limpiar pisos.

f. No tirar el aceite por el fregadero.

g. El agua para que se utilizo para coser alimentos se puede ocupar para el riego de plantas.

h. Cuando se riegue el pasto, es mejor por la noche o cuando no haya sol, así se evitara la evaporación.

i. En temporada de lluvia poner un sistema de capitulación de agua.

Hay que recordar que hace 50 años se disponía del doble de agua de que hoy hay, y es por eso y por mucho más que debemos cuidar el agua, es una fuente de la cual solo tenemos en nuestra disposición un 1% de toda el agua que se puede encontrar en lagos, ríos arroyos, etc. Si se ha cambiado drásticamente la disponibilidad del agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com