VALOTARIO 100 PREGUNTAS ANATOMÍA
Alexia GuerreroExamen6 de Julio de 2022
1.459 Palabras (6 Páginas)221 Visitas
Página 1 de 6
									
	- ¿con que otro nombre se les denomina a los tumores malignos? Cáncer
 - La infección viral o bacteriana que afecta las capas que envuelven al cerebro se denomina: meningitis.
 - ¿qué órgano del cerebro controla la coordinación y el equilibrio? Cerebelo
 - ¿Cómo se denomina a los zumbidos en los oídos? Acufenos
 - El uso de medicamentos o fármacos para tratar el cáncer en el sistema nervioso central se denomina: quimioterapia
 - ¿a qué se denomina anemia? Baja cantidad de glóbulos rojos
 - ¿a qué se denomina anosmia? Pérdida del olfato
 - ¿a qué se denomina “daño cerebral adquirido”? al daño producido en el cerebro después del nacimiento
 - El daño cerebral adquirido mas frecuente en el adulto es: ictus cerebral (isquemia cerebral)
 - La falta de oxigeno en el cerebro se denomina: hipoxia cerebral.
 - Las causas más frecuentes de daño cerebral adquirido en los niños son: traumatismos craneoencefálicos
 - Las alteraciones sensoriales como consecuencia del daño cerebral adquirido son: visión, audición, tacto y equilibrio
 - ¿en qué características centra su atención las neurociencias? Actividad del cerebro y su comportamiento.
 - ¿qué tipo de contribuciones realizan neurociencias? Facilitan la comprensión de procesos cognitivos (memoria, atención, lenguaje, escritura, lectura, funciones ejecutivas como toma de decisiones)
 - ¿Qué rama de la neurociencia se encarga del estudio de las propiedades fisiológicas de la célula? Neurociencia celular
 - ¿Qué rama de la neurociencia se utiliza para diagnosticar enfermedades del cerebro? Neuroimagen
 - ¿Qué tipo de neuroimagen constituye la parte más importante de la neurociencia? Resonancia magnética funcional
 - ¿Qué rama de la neurociencia mejora la productividad y la seguridad laboral? La neuro ergonomía
 - Es la disciplina que utiliza el conocimiento sobre la estructura y el funcionamiento del cerebro para la solución de problemas prácticos: neurociencia aplicada
 - El proceso de neuroestimulación produce mejorar conductas como: conductas de agresividad
 - ¿Qué científico estableció los inicios de la neuro ergonomía? Daniel kahneman
 - El mejoramiento de la interacción hombre-máquina corresponden a los principios de: neuro ergonomía
 - ¿Qué tipo de tratamiento psicológico se usa en la actualidad para poder tartar ansiedad y fobias? Realidad virtual
 - Los trastornos de la conducta alimentaria afectan principalmente a… Adolescentes y Mujeres Jóvenes.
 - Los trastornos más frecuentes de la conducta alimentaria son…. Anorexia y bulimia nerviosa.
 - ¿Cuántos tipos de anorexia nerviosa existen? Restrictiva y atracones o purgas.
 - Es el tipo de trastorno alimenticio en el cuál una persona tiene miedo a ganar peso: Anorexia nerviosa
 - ¿Qué tipo de trastorno alimenticio se caracteriza por episodios frecuentes de atracones? Bulimia Nerviosa.
 - ¿Qué tipo de trastorno alimenticio se caracteriza por el vómito autoprovocado? Bulimia Nerviosa.
 - ¿En qué tipo de trastorno alimenticio la persona siente una gran preocupación por su peso e imagen corporal? Bulimia Nerviosa.
 - ¿Qué tipo de trastorno alimenticio se caracteriza por la evitación de ingesta de alimentos? Trastorno evitativo-restrictivo de la ingesta alimentaria
 - La alimentación es un proceso mediado por el sistema nervioso central (Verdadero)
 - La necesidad de ingesta de alimentos está relacionada con: Nivel de Glucosa en la sangre
 - ¿Cuál es la rama de la fisiología que estudia el Sistema Nervioso? La neurofisiología.
 - ¿Cuáles son las partes del encéfalo? Tallo cerebral, cerebelo y cerebro.
 - ¿Qué parte del tallo cerebral se relaciona con las actividades voluntarias y conscientes? La médula espinal.
 - ¿Con qué otro nombre se le conoce al cerebro medio? Mesencéfalo
 - ¿Qué parte del tallo cerebral coordina el movimiento de los globos oculares? Cerebro medio o mesencéfalo.
 - ¿Cuáles son las funciones del cerebelo? Coordinación y equilibrio.
 - ¿Cuáles son los lóbulos del cerebro? Lóbulo Parietal (2), Lóbulo Frontal (1), Lóbulo Occipital (1) y Lóbulo Temporal (2).
 - ¿Qué estructura del cerebro se encarga de la coordinación de conductas esenciales? El hipotálamo.
 - ¿Quién o qué controla la saciedad o llenura cuándo se ingieren alimentos? El hipotálamo.
 - La necesidad fisiológica de ingerir alimentos se denomina: Hambre.
 - El deseo psicológico de comer se denomina: Apetito.
 - ¿Qué ciencias se encargan del estudio del cerebro y las neuronas? La Neurociencia.
 - ¿En qué año se originan las neurociencias en la humanidad? 1990.
 - ¿Cuál es el eje fundamental de las neurociencias? La resonancia magnética funcional (Neuroimagen).
 - ¿Qué filósofo griego menciona que el cerebro es el responsable de las alegrías, tristezas, de lo bueno y lo malo? Hipócrates.
 - La privación del contacto corporal entre un niño y su madre durante el primer año de vida produce: Comportamientos emocionales anormales.
 - Los niños que no han tenido apego con su mamá padecen de: Violencia neuronal.
 - El gen del guerrero o gen violento se encuentra presente en: 90% en varones debido al cromosoma Y.
 - ¿El psicópata nace? (Verdadero)
 - ¿La mente requiere del cerebro para existir? (Verdadero)
 - ¿La mente produce al cerebro? (Falso, el cerebro produce la mente)
 - ¿Cuál es la causa/motivo fundamental por el que el ser humano actúa como una unidad? Porque posee un sistema nervioso.
 - ¿Qué hace la neurociencia en el desarrollo del individuo?
 
- Optimizar información.
 - Desarrollar inteligencias múltiples.
 - Desarrollar el conocimiento.
 - Desarrollar sistemas representacionales.
 
- ¿Cuánto es la medida del volumen cerebral en un ser humano? 1251.8 cm3
 - Son estados afectivos, innatos y automáticos: las emociones
 - ¿Qué estructuras del sistema límbico conforman las emociones?: hipotálamo, amígdala, cuerpos mamilares e hipocampo.
 - Las emociones se forman o se construyen en: sistema límbico
 - La formación de emociones requiere necesariamente de: neurotransmisores.
 - Los neurotransmisores son codificados por: el ADN.
 - ¿Qué tipo de información comparten los neurotransmisores?: información química y eléctrica.
 - ¿Qué sustancia se encarga de regular las emociones?: los neurotransmisores
 - ¿Cuál fue el neurotransmisor descubierto por primera vez?: acetilcolina.
 - ¿En qué año fue descubierta la acetilcolina?: en 1921.
 - ¿Qué problema de salud aparece cuando la acetilcolina disminuye?: debilidad progresiva y fatiga de músculos voluntarios.
 - ¿En qué enfermedad los niveles de acetilcolina se encuentras disminuidos o bajos?: en el Alzheimer.
 - La disminución de dopamina produce la enfermedad llamada: Parkinson.
 - La disminución de serotonina produce la enfermedad llamada: depresión
 - ¿Qué neurotransmisor pone en alerta máxima el sistema nervioso?: la norepinefrina.
 - El aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial es estimulado por: la norepinefrina
 - Los niveles excesivamente altos de dopamina en los lóbulos frontales producen la enfermedad llamada: esquizofrenia.
 - La ausencia de GABA en algunas partes del cerebro producen la enfermedad: epilepsia
 - ¿Cuál es el neurotransmisor excitatorio más importante del sistema nervioso central? El glutamato.
 - ¿Qué hormona juega un papel importante en la disminución del dolor?: las endorfinas.
 - ¿Qué sustancia química produce el enamoramiento?: la feniletilamina.
 - ¿Qué hormona se vincula a la relación entre padres e hijos?: la oxitocina.
 - ¿Qué enfermedad neurológica se produce por la obstrucción de una arteria?: ACV isquémico (Accidente cerebro vascular)
 - ¿Qué tipo de enfermedad neurológica se produce por la ruptura de una arteria o ven?: ACV hemorrágico.
 - ¿Cómo se le llama la placa de colesterol que se adhiere o pega en la pared de un vaso sanguíneo?: ateroma
 - ¿Como se llama la enfermedad producida por el aumento de la presión arterial?: hipertensión arterial.
 - ¿Cómo se llama el proceso que consiste en la disminución del flujo sanguíneo en un órgano o tejido?: isquemia.
 - ¿Cuál es el signo clínico evidenciado en una ACV?: parálisis.
 - La formación de un ateroma o placa de colesterol se produce por: disminución del metabolismo de las grasas.
 - ¿Cuál es la diferencia entre cefalea y migraña?: el tiempo de duración del episodio.
 - ¿Qué caracteriza a la migraña con aura?: aparición de síntomas previos al dolor.
 - El temblor involuntario o en reposo es característico de: Parkinson.
 - La destrucción de neuronas al nivel del hipocampo produce la enfermedad denominada: Alzheimer.
 - ¿Cómo se denomina a la muerte celular programada?: apoptosis.
 - El método diagnostico para diferenciar un cáncer de un tumor se denomina: biopsia.
 - El tratamiento más efectivo para la migraña es: paracetamol de 1 gramo + cafeína de 25 miligramos.
 - Las luces blancas como destellos se denominan: escotomas.
 - Mencione usted que significa el termino cefaleas: Dolor de cabeza
 - ¿Qué tipo de migraña presenta la aparición de escotomas? Migraña con aura
 - ¿El tipo de migraña desencadenado por olores fuertes se denomina? Migraña sin aura
 - ¿A que denomina isquemia? A la disminución de flujo sanguíneo
 - ¿A qué se denomina necrosis? Muerte celular
 - ¿Cómo se llama el estudio que utiliza un microscopio para diagnosticar cáncer? Estudio de anatomía patológica
 - ¿Como se llama la estructura que divide el ovulo frontal del parietal? Cisura de central o rolando
 - ¿En qué estructura se aloja el cerebelo? Fosa cerebelosa posterior
 - ¿Como se llama la estructura que divide ambos hemisferios cerebrales? Cisura longitudinal o interhemisférica
 - ¿Como se llama la estructura que une ambos hemisferios generales? Cuerpo calloso
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com