VIH SIDA
omar.RdzEnsayo12 de Febrero de 2015
344 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
El SIDA afecta la salud, la discriminación ofende la dignidad.
La discriminación contra las personas que viven con VIH o SIDA es una violación a sus derechos y dificulta la adopción de medidas eficaces para combatir la transmisión de la infección, pues contribuye a la violación del derecho a la protección de la salud de quienes viven con este virus.
Debido a concepciones erróneas sobre la enfermedad, en México, al igual que en todo el mundo, las personas que viven con VIH o SIDA enfrentan muchas formas de discriminación, las cuales van desde las más sutiles y difíciles de detectar, como las que se expresan a través de la utilización del lenguaje o chistes ofensivos y dis-6 criminatorios, hasta las más crudas y evidentes, como las formas de exclusión o restricción de derechos por vivir con VIH o SIDA.
El VIH se encuentra presente en los fluidos del organismo de una persona que vive con el virus, pero sólo tiene una concentración potencialmente infectante en la sangre, el semen y los fluidos vaginales.
Es importante prevenir la trasmisión a través de información adecuada para practicar el sexo protegido (mediante la utilización del condón), no intercambiar ni reutilizar jeringas ni material quirúrgico, y la profilaxis para prevenir la transmisión vertical, la cual incluye le oferta de la prueba de VIH a todas las mujeres embarazas; si la prueba resultara positiva, deben proporcionárseles antirretrovirales, evitar el parto por vía vaginal, llevar a término el embarazo por cesárea y evitar la leche materna, sustituyéndola por fórmula láctea.
Los derechos humanos de las personas que viven con VIH? Porque todos somos seres humanos iguales en dignidad y derechos. La Constitución y las leyes protegen los derechos a la igualdad y a la no discriminación como derechos humanos garantizados en nuestro país.
Las prácticas de riesgo son aquellas en las que existe intercambio de fluidos (sangre, semen y fluidos vaginales) sin el uso de condones.
El cuidado de la sexualidad nos corresponde de manera personal y no debemos dejarlo en manos de terceras personas. Las personas que viven con VIH siguen teniendo derecho a la sexualidad.
...