Valoración de la frecuencia cardíaca fetal
erickglaz87Trabajo8 de Noviembre de 2012
295 Palabras (2 Páginas)1.379 Visitas
1. Concepto
Valoración de la frecuencia cardíaca fetal (FCF). La FCF normal es entre 120-160 lpm
2. Indicaciones
Exploración de la FCF. No tiene contraindicaciones
3. Preparación
3.1. Comprobar identificación de la paciente
3.2. Comprobar protocolo de actuación
3.3. Preparar material necesario:
• Camilla o cama
• Instrumento para tomar la FCF: según la señal que vayamos a recoger, podemos utilizar:
• Estetóscopo de Pinard ( especie de cono que se coloca sobre el abdomen y, colocando el oído en la parte plana, se escucha directamente la F.C.F.). Recoge la señal sonora.
• Sonicaid (basado en el efecto Doppler). Se necesita gel conductor.
• Cardiotocógrafo: traductor para la FCF (basado en el efecto Doppler). Se necesita gel conductor.
• Ecógrafo: se visualiza el corazón fetal. Se necesita gel conductor.
• Ecocardiografía. Se necesita gel conductor.
• ECG fetal. Recoge la señal eléctrica.
• Gasas o papel para limpiar el gel, si procede.
3.4. Preparación de la paciente:
• Explicar el procedimiento a la gestante.
• Paciente en decúbito supino, con el abdomen descubierto.
• Preservar la intimidad de la paciente en todo momento.
3.5. Preparación del personal
• Lavarse las manos antes y después del procedimiento
4. Técnica
• Determinar la SG
• Preparación del material necesario, según instrumento que vayamos a utilizar.
• Realizar la 2ª maniobra de Leopold para determinar la posición del dorso fetal.
• Aplicación del instrumento sobre el abdomen materno, sobre el dorso fetal.
•
Medida de la FCF. Asegurarnos de que estamos recogiendo la FCF y no otros ruidos abdominales maternos: movimientos fetales, pulso materno, ruidos intestinales...
• Limpieza del abdomen si se ha utilizado gel conductor.
5. Postejecución
5.1. Si la FCF es anormal, colocar a la gestante en decúbito lateral izquierdo y avisar a la matrona o al médico.
6. Registro
6.1. Anotar en la hoja de evolución la fecha y hora... así como cualquier circunstancia de interés que ocurra durante el procedimiento.
...