ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venas Del Cuello

daniela6666611 de Enero de 2012

463 Palabras (2 Páginas)1.767 Visitas

Página 1 de 2

Venas del cuello

1- Vena tiroidea: se dividen en

tiroidea superior desemboca en el troncotirolingofaringofacial

tiroidea inferior desemboca en el troncobraquiocefalico

tiroidea media …desemboca en el troncobraquiocefalico

2-Vena vertebral

Nace del plexo occipitovertebral. se comunica con los senos craneales y con las venas raquideas y cervicales. desemoboca en el l troncobraquiocefalico

3-Vena yugular interna.,

es la continuacion del seno petrosos lateral. y termina en el l troncobraquiocefalico

sus afluentes: seno petroso inferior. troncotirolingofaringofacial

4-VENA YUGULAR ANTERIOR:

nace en la region suprahiodea, desciende a la cara anterior del cuello, se dirige a la horquilla esternal y perfora la aponeurosis cervical superfical y media y termina en la Subclavia

se anastomosa con la vena de lado opus}esto o la v.yugular externa

5-VENA YUGLAR POSTERIOR

SON 2 una derecha y una izquierdam nace entre el occipital y el atlas, formada por la reunion de venas mastoideas, condileas, occipitales profundas, desciende a los canales vertebrales y termina en l troncobraquiocefalico

6- VENA YUGULAR EXTERNA

formada por la vena maxilar interna y temopral superficial, nace a la altura del cuello del condilo. termina en la vena subclavia

al principio es intraparotideo y luego es externo. cruza las aponeurosi cervicaly luego termina donde ya saben

AFLUENTES: VENAS occipitales, auriculares posteriores, escapulares superiores posteriores

Venas superficiales:

son la vena facial y la vena temporal superficial

facial

a- nace a nivel de la frente( vena preparata), luego desciende hasta el surco nasogeniano, ( vena angular) pasa por el borde anterior del masetero, musculo buccinador, luego se dirige hacia la region suprahiodea( vena facial ) donde termina en el troncotirolingofaringofacial, que desemboca en la yugular interna

b- sus afluentes en la cara son;: la vena bucal, labial, maseterina, nasal y vena alveolar que se origina del el plexo alveolar

sus afluentes en el cuello; vena submentoniana, palatina inferior, submaxilar

Temporal superficial

formada por las venas segmentarias laterales del craneo

recibe venas: auriculares, parotidas, temporal media, transversal de la cara

luego se une con la maxilar interna para desembocar en la yugular externa

Venas profundas

vena linguales. formada por 3 grupos

vena profundas: que siguen a la arteria lingual

vena dorsales, para el dorso de la lengua

vena raninas. para la punta de la lengua

todas estas desembocan en el troncotirolingofaringofacial

Vena maxilar interna

formada por los plexos alveolar ( en la tuberosidad maxilar ) plexos pterigoideo ( entre los 2 musculos pterigoideos) estas venas convergen entre si y forman a la maxilar interna

las venas del plexo pterigoideo son:

maseterina temporal profunda

maningea media pterigoidea dentaria inferior

Vena ofltalmica inferior

ubicad en la base de la orbita, es una continuacion de la vena orbitaria superior. la cual desemboca en el seno cavernoso

Vena oftalmica superior

ubicado en el angulo interno del ojo, es la continuacion de la vena angular, luego se dirige hacia la hendidura esfenoidal para desembocar en el seno cavernoso

ramas : venas etmoidales anterior y posterior, venas musculares, vena lagrimal, vena vasa vorticosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com