Ética en la biología
ldefazgApuntes17 de Junio de 2015
341 Palabras (2 Páginas)616 Visitas
Ética en la biología
La ética tiene como objeto los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre. No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo
La biología es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
La ética en la biología es la forma en la que la sociedad va a calificar un experimento o descubrimiento mediante la forma en la que se llegó a esa conclusión, si en el experimento se ocuparon personas y no fueron previamente avisadas o se maltrataron animales de forma deliberada solo para comprobar una teoría se catalogaría como algo no ético.
Para poder llegar a decir qué es ético o no debemos de saber cuál es la moral y los valores que se deben desarrollar durante la carrera. Los valores son dependiendo de la persona y su formación, pero existen valores que son comunes entre las personas de una misma área, en el caso de biología seria el compromiso con la sociedad, el aportar mejoras a la forma de vida natural y el procurar llevar una ética en las investigaciones.
La carrera de biología es muy extensa y tiene múltiples aplicaciones y es muy importante la ética de los que la estudian y aplican, ya que en esto se ven reflejados los valores y principios morales de cada persona y las identifica como tales, haciéndolos mejores o peores, dependiendo, es como esto los hace desarrollarse profesionalmente, los valores y principios que cada ser posee son indispensables en la sociedad, en el comportamiento, y que influyen mucho en nuestro comportamiento en el ámbito social, profesional, cultural, económico, político, etc.
...