ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Тpos de objetivos de aprendizaje


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  Trabajos  •  1.186 Palabras (5 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA.

COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”.

Tutor Académico: Autor:

Jose filadelfo flores viera Br. Zambrano Luis

C.I: 22.905.245

Los Teques, Junio de 2014.

OBJETIVO INSTRUCCIONAL

Un objetivo instruccional directamente se refiere a una acción o una conducta que el instructor busca lograr en el alumno, y que por supuesto el alumno debe manifestar. Las acciones o conductas que se busca promover en el alumno debe definirse en un papel. Para ello utilizamos los verbos gramaticales, pues ellos definen acciones o conductas. El maestro con poca experiencia enlista sus objetivos (verbos gramaticales) y al realizar el trabajo instruccional encuentra que los objetivos no concuerdan con la realidad. Puede ser que los alumnos no tienen, por el momento, la capacidad para asimilar el contenido o el tiempo asignado para el tema es muy corto, etc. El maestro experimentado es más simple, selectivo y preciso en la definición de sus objetivos instruccionales.

IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS

• Dan dirección al proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Determinan las preguntas que deben formularse para la preparación de Exámenes.

• Ayudan a determinar si los estudiantes lograron un aprendizaje efectivo.

• Fundamentan los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación.

CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS

• Claros, precisos, específicos.

• Conductuales: Realizables, medibles.

• Redactados en tiempo futuro.

• Redactados en términos del estudiante.

TIPOS DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivos Cognoscitivos

Son los objetivos que se relacionan con la adquisición del conocimiento y el desarrollo de las habilidades mentales. Desde el simple recuerdo de materias aprendidas hasta formas altamente originales y creadoras de combinar y sintetizar nuevas ideas y materiales.

Objetivos Afectivos

Consiste en la adquisición de actitudes que tienen relación con intereses, apreciaciones e ideas. A la hora de planear su lección, el instructor debe considerar, la formulación de objetivos en las tres tareas, de manera que el proceso de enseñanza-âprendizaje, estimule en el capacitado su desarrollo integral.

Objetivos Psicomotor

Es el proceso por el cual le permite al niño relacionarse, conocer y adaptarse al medio que lo rodea. Este proceso incluye aspecto como el lenguaje expresivo y comprensivo, coordinación viso-motora, motricidad gruesa, equilibrio y el aspecto social-afectivo, que está relacionado con la autoestima. A través de la manipulación de objetos y el dominio del espacio a través de la marcha, el niño va adquiriendo experiencias sensoriomotoras que le permitirán construir conceptos, que se traducirán ideas y desarrollarán su pensamiento, su capacidad de razonar.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE ACUERDO AL MODELO

GAGNÉ-BRIGGS

Antes de hablar del modelo GAGNE-BRIGSS debemos mencionar que GAGNE fue el creador del modelo de GAGNE para posteriormente crear el modelo GAGN-BRIGGS a continuación se habla brevemente sobre el modelo de GAGNE:

Modelo de Gagne

El autor sistematiza un enfoque integrador donde se consideran aspectos de las teorías de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Gagné considera que deben cumplirse, al menos, diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje.

• Estimular la atención y motivar.

• Dar información sobre los resultados esperados.

• Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y relevantes.

• Presentar el material a aprender.

• Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz.

• Provocar la respuesta.

• Proporcionar feedback.

• Promover la generalización del aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com