El futbol y el baúl de los recuerdos
marlornaSíntesis9 de Octubre de 2023
497 Palabras (2 Páginas)84 Visitas
El futbol y el baúl de los recuerdos.
Esta propuesta tiene como intención un trabajo entre las familias y la escuela en donde podamos vivenciar recuerdos transformados en anécdotas.
La temática central será el futbol, se pretende que las y los estudiantes realicen una indagación de los recuerdos que tienen algún o algunos miembros de su familia u otras personas de la comunidad sobre el fútbol. Es importante que este diálogo se mantenga con representantes de diferentes generaciones. La intención es promover el intercambio de relatos a propósito de un tema que suele interesar a la mayoría de las personas así como también indagar aspectos de la vida cotidiana en el pasado cercano.
Actividades posibles:
Para comenzar se invita a las familias de los estudiantes a visitarnos en el espacio áulico para trabajar juntos sobre la temática futbol.
Días previos a que las familias se acerquen a la escuela, las docentes les solicitarán que vayan recopilando fotos, recortes, trofeos, diplomas, camisetas que tengan.
Una vez que las familias estén ya en nuestra aula vamos a comenzar a trabajar.
En un primer momento los niños realizarán una entrevista a algunos de los integrantes de las familias que estén participando.
Algunas preguntas serán:
MODELO POSIBLE PARA LA ENTREVISTA
NOMBRE DE LA PERSONA:
EDAD:
- ¿CUÁL ES ELPARTIDO QUE JUGASTE Y RECORDAS? ¿POR QUÉ?
- ¿CUÁNTOS AÑOS TENÍAS?
- ¿CÓMO ERA LA CANCHA DONDE JUGABAS? ¿EN QUE LUGAR QUEDA O QUEDABA? ¿HACIAS FALTAS EN LOS PARTIDOS?
- ¿TENIAS AMIGOS QUE JUGABAN EN OTROS EQUIPOS?
- ¿COMO ERA SU RELACION POR MAS QUE JUGARÁN EN DIFERENTES EQUIPOS?
- ¿TENÍAS ALGUNA CÁBALA? ¿HACÍAS ALGO EN ESPECIAL PARA ATRAER LA SUERTE? ¿CUÁL? ¿QUÉ HACÍAS?
- ¿CÓMO Y DÓNDE FESTEJASTE LOS TRIUNFOS DE TU EQUIPO?
- ¿TE BURLABAS DE LOS QUE PERDIAN?
- ALGO QUE QUIERAS AGREGAR (ANÉCDOTA, FOTO, CANTO, OBJETO, ETC.).
Para trabajar en la actividad de la entrevista estarán dividas familias y alumnos y en una hoja A4 luego de las respuestas irán registrando el análisis que pudieron hacer de estas entrevista. Pueden tener en cuenta lo siguiente:
- Elementos comunes y particularidades presentes en los relatos.
- Aspectos que cambian de acuerdo con las distintas épocas (los lugares, las familias, las tecnologías, etc.).
Ahora se les propone contar a todos los presentes algunas ideas que registraron de las entrevistas.
Para continuar las familias mostrarán los elementos que llevaron para compartir y poder contar lo importante y el por qué eligieron ese elemento y qué significado tiene para ellos.
Ahora se propone armar una galería de recuerdos futbolísticos en la galería de la escuela (puede estar toda una tarde) y que estudiantes y las familias puedan comentar que estuvieron trabajando, el por qué se está haciendo y dar un mensaje para que toda la comunidad educativa conozca y de cuenta del valor del futbol y una invitación a hacerlo como algo divertido y no competitivo.
Estas actividades están pensadas para poder dar cuenta que el futbol trasciende y es parte de nuestra cotidianeidad y que debemos valorizarlo como un juego, en el cual todos podemos participar y que sobre toda las cosas la idea es divertirnos.
...